NTN24
Caracas

Especial de AFP relata el grave deterioro de la calidad de vida en el Zulia 72735u

Especial de AFP relata el grave deterioro de la calidad de vida en el Zulia
Es tal el deterioro del petrolero estado Zulia, del que Maracaibo es capital, que sus habitantes aseguran vivir un "martirio"

Gendry enfurece al ver un video de un hombre que cargó gasolina en cinco minutos en Caracas; él ha pasado tres días en fila en Maracaibo. La crisis asola a toda Venezuela, pero no por igual. 5a682a

"Me indigna que estemos en el mismo país y seamos una cosa allá y otra acá", dice Gendry Parra, comerciante de 44 años, desgranando lamentos: no tiene agua, los apagones duran días y tampoco hay gas ni dinero en efectivo.

El hombre del video es Alberto Arriechi, cuya única inquietud es conseguir nafta de alto octanaje.

Arriechi se reconoce privilegiado frente a millones de venezolanos del interior, donde la escasez de combustible arreció en abril por una caída en la refinación y falta de liquidez para importarlo. Da "gracias a Dios". 

Como todos los caraqueños, este ingeniero de 29 años quedó excluido del racionamiento eléctrico que aplica el régimen de Nicolás Maduro, tras una ola de apagones desde marzo. 

Los venezolanos volvieron a quedar a oscuras el lunes: por siete horas en Caracas y hasta 48 en provincia.

Algo similar pasa con la gasolina: en ciudades como Maracaibo denuncian cobros en dólares; a Arriechi le bastan unos pocos bolívares para pagar el ridículo precio: con un dólar se compran en teoría 855 millones de litros.

Según el privado Observatorio de Servicios Públicos, ocho de cada diez habitantes de Maracaibo consideran negativa la calidad del suministro de agua y electricidad.

Caracas, con seis millones de habitantes, tiene la mayor percepción positiva del servicio de energía, 75%.

Para Gendry son dos películas: una ingrata para la mayoría, aunque llevadera, y otra de "terror" en la segunda ciudad del país.

- "Todo ha empeorado" - 456y2j

A orillas del Lago de Maracaibo, Johannis Semprún corrobora esa desdicha. "¿Agua? ¡Uh! Desde noviembre no baja".

Es tal el deterioro del petrolero estado Zulia, del que Maracaibo es capital, que sus habitantes aseguran vivir un "martirio".

"Ahorita sí hay luz. Y digo bien: 'ahorita'. No te extrañe que dentro de un rato se vaya", advierte Johannis, de 37 años, con seis hijos y un esposo discapacitado. Allí, los apagones completan una década y el transporte agoniza.

"Todo ha empeorado", suspira recordando la gloria pasada de Maracaibo, primera en conocer la electricidad en Venezuela.

Esta urbe, donde el calor derrite, disfrutó la bonanza petrolera, pero la crisis la hundió. La producción se derrumbó de 3,2 millones a 1 millón de barriles diarios en una década. 

Víctima de una economía reducida a la mitad en cinco años y dolarizada de facto, Johannis retiró a sus hijos del colegio y ahora comen en una iglesia evangélica.

"La pobreza ha aumentado", comenta Isabel Castro, responsable del lugar, donde una treintena de niños festeja el almuerzo: una sopa con fideos y algo de carne.

- Caracas, "vitrina" -   6s3v6k

Harto de las disparidades, Warin Guerrero, dirigente ganadero de Barinas (oeste), pidió a los productores no enviar más comida a Caracas.

"Allá no existe ningún problema (...), somos tratados como venezolanos de segunda", dijo. Los alimentos siguen llegando.

Los privilegios tienen raíces en un centralismo histórico; ahora responden a un sesgo del gobierno, opina Andrés Cañizalez, experto en comunicación política.

"Existe la creencia de que si hay un estallido social en Caracas, se extendería a todo el país; que si mantenemos a Caracas relativamente bien, si no se rebela, el resto funciona", añade.

La capital también es una "vitrina" frente a embajadores y extranjeros, una "operación propagandística", sostiene.

Buscando mejores condiciones, algunos se mudan a Caracas, lo que según el analista Henkel García se refleja en una mayor demanda de alquileres.

La aparente normalidad caraqueña incluye una mayor oferta de productos, que hace olvidar colas y estantes vacíos. Proliferan bodegones de bienes importados, con precios en dólares.

Una fantasía, pues pocos pueden pagar con salarios destruidos por una inflación que -según el FMI- alcanzará 10.000.000% este año.

En el mercado de Las Pulgas, en Maracaibo, es común que los pobres compren huesos y vísceras.

- "¡Me da igual!" -  2h143l

Empleada de limpieza de 49 años, Josefina Galindo sintió "rabia, impotencia", tras escuchar el precio del café en un bodegón: 15 dólares por 250 gramos. Gana 9 dólares.

"Es como si lo estuvieran corriendo a uno de la tienda", lamenta.

Con la bonanza, el Estado entregó dólares subsidiados a manos llenas para importar; el festín duró una década y hoy la producción cubre un cuarto de las necesidades.

Quienes pueden pagar en dólares son una minoría, aunque las remesas crecen por la migración, dice el presidente de la privada Consecomercio, Felipe Capozzolo.

Aun en la burbuja, Josefina lleva más de un año sin comprar carne. Camino a casa pasa por un mercado callejero: "Lo que hago es puro ver carne y precios".

Fuera de la burbuja, en Maracaibo, Roberto (nombre cambiado) se unirá a los cuatro millones que huyeron de la crisis desde 2015, según la ONU. "Me iré a Chile en camión, en bus. ¡Me da igual!".

Redacción NTN24 Venezuela

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve

Visítanos en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/NTN24com

Temas relacionados: 4r441

Maracaibo 7654m

Crisis eléctrica en Venezuela 5t655

Caracas 2n2l6o

Apagones Venezuela 724z4y


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
El papa León XIV. (EFE)
Papa

El papa León XIV pidió ante un grupo de embajadores respeto a la dignidad de los migrantes 5g6a57

Imagen del papa - Foto de referencia de EFE
Cónclave

¿Por qué los papas eligen nombres diferentes y cuál podría ser el del nuevo pontífice? 293d69

Donald Trump en la Casa Blanca - Foto EFE
Donald Trump

Trump firma órdenes para impulsar la energía nuclear de EE. UU. "realmente nos convertirán en el verdadero poder" 302n5t

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Clara Chía y Gerard Piqué - Foto tomada de @3gerardpique
Gerard Piqué

Prensa española asegura que Gerard Piqué y Clara Chía habrían terminado su relación 73p2g

El papa León XIV. (EFE)
Papa

El papa León XIV pidió ante un grupo de embajadores respeto a la dignidad de los migrantes 5g6a57


Imagen del papa - Foto de referencia de EFE
Cónclave

¿Por qué los papas eligen nombres diferentes y cuál podría ser el del nuevo pontífice? 293d69


Donald Trump en la Casa Blanca - Foto EFE
Donald Trump

Trump firma órdenes para impulsar la energía nuclear de EE. UU. "realmente nos convertirán en el verdadero poder" 302n5t

Aficionados del Manchester United y Tottenham | Foto: AFP
Europa League

Así fue la batalla campal entre los ultras del Manchester United y el Tottenham en la final de la Europa League en Bilbao 6a6614

Biagio Pilieri, preso político venezolano - Foto: EFE
Presos políticos

"Después de 250 días, estamos angustiados y preocupados por su condición": esposa del preso político venezolano Biagio Pilieri 5m2os

La presidenta de la Corporación Matamoros, María Alejandra Neira.
Soldados

Directora de la Corporación Matamoros pide que no se olvide que muchos de los soldados y policías "son víctimas del conflicto armado en Colombia" 2n4540

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r