NTN24
Migrantes haitianos

México anunció medidas para migrantes haitianos tras deportaciones masivas en EE. UU. 4ue6x

Foto refencial
Foto: AFP
"Si encuentro un trabajo para poder vivir en México y mantener a mi familia... entonces no tengo problema en quedarme aquí", dijo.

Este martes el gobierno de México habilitó en Ciudad de Tapachula un estadio para atender las solicitudes de asilo de miles de migrantes que llegan a la frontera sur. 1o5410

Alma Delia Cruz, delegada de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados dijo que el módulo estará disponible para atender diariamente a un promedio de 2.000 migrantes de Centroamérica, el Caribe y África para que puedan realizar solicitudes de asilo ante el gobierno mexicano.

“Esperamos atender diariamente, unos 2.000 extranjeros en las seis mesas de recepción, aunque podría ser menos el número de personas, debido a que algunos se movieron de Tapachula a otros lugares”, dijo la funcionaria.

La Comar habilitó también un sitio web para recibir solicitudes de refugio, aunque los migrantes deben presentarse con documentos para que se revise su identidad y la de su familia.

“Ahora podrán pasar y dar espacios a las nuevas llegadas (de migrantes a la frontera sur, porque siguen entrando a México”, dijo la funcionaria.

- México dará refugio a 13 mil haitianos -

Marcelo Ebrard, canciller de México anunció este martes 28 de septiembre que les dará refugio a  13 mil 255 haitianos que marchaban hacia Estados Unidos.

El canciller ratificó que por ningún motivo se permitirán violaciones a los derechos humanos de quienes tratan de cruzar el territorio nacional con rumbo a Estados Unidos.

Ebrard recalcó que el gobierno no tiene una política contra los migrantes a pesar de algún hecho individual y casuístico ya sancionados.

Según el portal de Prensa Latina, el canciller mexicano explicó que la gran mayoría del último flujo de haitianos está conformado por gente que residía en Chile y Brasil, y llegaron por una mala interpretación del anuncio del gobierno de Joe Biden de ampliación del plazo para regularizar la estancia de quienes residían en territorio estadounidense.

México, precisó, les ha ofrecido refugio a quienes no tienen esa condición y hay 13 mil 255 solicitudes que se van a responder en positivo.

Por otra parte el presidente de México López Obrador llamó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para intervenir en el “desgobierno” en Haití; afirmó que se está tardando.

“No queremos mafias del crimen ni de las mafias del cuello blanco (...) si se tiene autoridad moral, se cuenta siempre con autoridad política”

Señaló que el asesinato del presidente haitiano, la violencia y las bandas delincuenciales son lo que provocan que la población migre.

Los migrantes haitianos rechazados en la frontera con Estados Unidos están luchando por adaptarse a la vida en México, donde la delincuencia, la falta de empleo y las dificultades para obtener documentos están minando su moral.

De interés: Haitianos desesperanzados en llegar a EE. UU. esperan conseguir oportunidades en México

Estados Unidos anunció el viernes que el último de los migrantes acampados ilegalmente bajo un puente en el lado texano de la frontera se había marchado o había sido retirado, muchos de ellos deportados a Haití.

Horas después, los migrantes haitianos abandonaron otro campamento improvisado en Ciudad Acuña, en el lado mexicano de la frontera.

Pero su salida no fue en absoluto el final de una crisis que ha visto cómo decenas de miles de haitianos llegaban a México desde agosto con la esperanza de llegar a Estados Unidos.

Otras ciudades como Monterrey, en el noreste de México, están viendo ahora un aumento de la afluencia de migrantes que huyen de la pobreza y la violencia en sus países, o de la disminución de las oportunidades en las naciones sudamericanas a las que emigraron hace años.

"Los haitianos soñamos con llegar a Estados Unidos para que nuestras familias tengan una vida mejor, pero las autoridades migratorias no dejan pasar a nadie. Por eso estamos aquí", dijo Joseph Yorel, de 34 años, en un albergue superpoblado de Monterrey.

Por ahora ha decidido quedarse en México con su mujer y su hijo de siete meses mientras se tramita su solicitud de refugio.

"Si encuentro un trabajo para poder vivir en México y mantener a mi familia... entonces no tengo problema en quedarme aquí", dijo.

Yorel y su familia viajaron a México por tierra desde Chile, atravesando una docena de países, incluido el Tapón del Darién, una franja de selva sin ley entre Colombia y Panamá.

Al menos 19.000 haitianos están varados cerca de la frontera entre Colombia y Panamá con la esperanza de seguir sus pasos.

Otros miles esperan en la ciudad de Tapachula, en el sur de México, los documentos que les permitan seguir hacia el norte.

Incluso en Monterrey, una de las ciudades más industrializadas de México, encontrar un trabajo no es tarea fácil.

"Mi primo se pasó todo el día buscando trabajo. He preguntado a la empresa de allí por un trabajo, pero me han dicho que no hay ninguno", dice Yorel, señalando un edificio cercano.

Los inmigrantes solicitan el estatuto de refugiado con la ayuda de abogados voluntarios, pero el proceso puede durar meses.

El albergue Casa Indi de Monterrey ha visto un aumento de las llegadas en la última semana y ahora presta asistencia a unos 2.000 migrantes, en su mayoría haitianos, dijo el portavoz José Salinas.

"Esto es la punta del iceberg", dijo.

"Esperamos que lleguen muchos más desde Tapachula porque es una bomba de tiempo allí. No sólo haitianos, sino también centroamericanos y otras nacionalidades", dijo Salinas.

Algunos migrantes reciben remesas enviadas por familiares desde Estados Unidos, pero el dinero no es suficiente y también dependen de la caridad.

Duermen sobre mantas en el suelo, beben agua de recipientes proporcionados por el albergue y hacen cola para recibir comida.

Los niños pasan el tiempo jugando al fútbol o saltando a la cuerda.

Cuando llega la noche, evitan salir del refugio por miedo a ser víctimas de la delincuencia o de los abusos de la policía.

Un migrante que no quiso ser nombrado dijo que los ladrones se llevaron 200 dólares enviados por un familiar. Otros dicen que les han robado sus teléfonos móviles.

"No podemos salir a cenar. La policía aquí es muy mala. No sé los mexicanos, pero la policía nos trata muy mal a los extranjeros", dijo Yorel.

Redacción NTN24 

Temas relacionados: 4r441

Migrantes haitianos y2j1u


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Real Madrid y Barcelona en la final de la Copa del Rey - Foto: EFE / Captura de pantalla
Copa del Rey

Varios jóvenes fueron detenidos tras agredirse con sillas en concurrido centro comercial de Zulia luego del clásico español 1j4d28

Granos de café - AFP
Café

Este fue el país que le arrebató el primer puesto a Colombia en el ranking de los mejores granos de café en el mundo 5i3e16

Foto de referencia Canva
Niños migrantes

Estos son los motivos por los que la cantidad de migrantes menores de edad no acompañados está incrementándose 4q1b3a

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Lamine Yamal, futbolista español - Foto: EFE
Champions League

"Hace pocos años eras como ellos": las críticas a Lamine Yamal por polémica actitud con sus fanáticos a horas del duelo de Champions Inter - Barça 613x55

Antonela Rocuzzo, esposa del astro argentino Lionel Messi. (AFP)
Antonela Rocuzzo

"Cuanto más tarde todo, mejor": Antonela Roccuzzo destapa en inusual entrevista lo que considera más importante en la crianza de los hijos que comparte con Lionel Messi 61231t


Erupción solar captada este miércoles 14 de mayo - Foto NASA
Sistema Solar

Se registró este miércoles la erupción solar más fuerte en lo que va del año 2025 24249


Agua potable

Ingeniero ambiental colombiano destacado por creación de filtro natural de agua 1w6a51

Emiliano 'Dibu' Martínez, arquero argentino / FOTO: EFE
Dibu Martínez

Las tres tapadotas del Dibu Martínez que tienen soñando al Aston Villa con clasificarse a la Champions League 5t3u3s

Investigadores confirmaron la presencia de hielo de agua cristalino alrededor de un sistema solar similar al nuestro - Ilustración NASA
Telescopio James Webb

Confirman la presencia de agua congelada dispersa alrededor de sistemas planetarios como el nuestro 42j5s

Real Madrid y Barcelona en la final de la Copa del Rey - Foto: EFE / Captura de pantalla
Copa del Rey

Varios jóvenes fueron detenidos tras agredirse con sillas en concurrido centro comercial de Zulia luego del clásico español 1j4d28

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r