NTN24
Julián Assange

Un año de cárcel para Assange por violar su libertad condicional en Londres r1mt

assange
Un año de cárcel para Assange por violar su libertad condicional en Londres
El fundador de la plataforma internet WikiLeaks, era objeto de una orden de detención británica desde 2012

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue condenado el miércoles a casi un año de cárcel en Reino Unido por haber violado su libertad condicional cuando en 2012 se refugió en la embajada de Ecuador en Londres para no ser extraditado a Suecia, informó la agencia AFP.  n2f43

Teniendo en cuenta el tiempo que ya pasó en la cárcel por este delito pasible de un año de prisión y por el que fue detenido el 11 de abril en la legación ecuatoriana, el tribunal londinense de Southwark lo condenó a 50 semanas de reclusión.

Este es, sin embargo, solo el primer capítulo de la batalla legal que le espera al australiano, requerido por Estados Unidos para juzgarlo por "piratería informática": el jueves debía enfrentar una vista judicial por esa petición de extradición, que su equipo legal recurrirá en un proceso que podría alargarse hasta dos años. 

Assange compareció ante el tribunal con mejor aspecto que cuando fue detenido por la policía británica después de que Quito le retirase el asilo diplomático que le había acordado casi siete años antes.

Con chaqueta de traje negra sobre una camiseta gris, el australiano, de 47 años, había cambiado la larga barba blanca y la cola de caballo por una barba bien recortada y un cuidado cabello corto cuando llegó al juzgado desde la prisión de Belmarsh, con un desafiante puño en alto.

"¡Vergüenza a Reino Unido!" y "¡Vergüenza a Ecuador que vendió a Assange!", gritaba una mujer entre el puñado de manifestantes allí congregados, mientras otro enarbolaba una pancarta que decía "Liberen a Julian Assange, candidato al premio Nobel de la Paz".

"Usted se puso deliberadamente fuera del alcance de la justicia", le dijo la juez Deborah Taylor, subrayando que vigilarlo durante tantos años tuvo un coste para los contribuyentes británicos.

"Hice lo que creí que era lo mejor", afirmó Assange en una carta de arrepentimiento leída por su abogado, quien aseguró que este decidió quedarse en la legación ecuatoriana por "las amenazas que recaían sobre él desde Estados Unidos" y que "lo ensombrecían todo".

- La "clave", la extradición a EEUU - 4lt5z

El fundador de la plataforma internet WikiLeaks, famosa desde que en 2010 difundió cientos de miles de documentos diplomáticos y militares secretos de Estados Unidos, era objeto de una orden de detención británica desde 2012.

Esta fue emitida tras no presentarse a una comparecencia judicial en el marco de su libertad condicional después de refugiarse en la embajada de Ecuador para escapar a una extradición a Suecia por acusaciones de agresión sexual y violación que posteriormente fueron archivadas.

Una de las denuncias en Suecia prescribió en 2015 y la otra fue abandonada en 2017 ante la imposibilidad de juzgar a Assange, a quien el anterior presidente de Ecuador, Rafael Correa, dio protección diplomática.

Sin embargo, tras su detención este abril, después de que el actual dirigente Lenín Moreno decidiera retirarle el asilo y la nacionalidad ecuatoriana expulsando a un huésped cada vez más molesto para Quito, una de las denunciantes suecas pidió que se reabra su caso.

La abogada británica Jennifer Robinson aseguró recientemente que Assange está dispuesto a cooperar con las autoridades suecas si retoman la investigación.

Poco después, más de 70 diputados británicos firmaban una carta pidiendo a Londres que haga "todo lo posible" para permitir su entrega a Suecia, mientras el padre de Assange pedía desde Sídney que su hijo, cuyo mal aspecto físico lo dejó conmocionado, fuera extraditado a Australia.

"La cuestión clave por el momento", dijo Robinson al canal británico Sky News, "es la extradición a Estados Unidos".

Ya en 2012, Assange aseguró que quiso escapar a la extradición a Suecia para no acabar en Estados Unidos, donde sus defensores temen que pueda ser condenado a cadena perpetua o incluso muerte por traición.

La justicia estadounidense afirma haberlo imputado únicamente de conspiración para cometer intrusión informática, un delito pasible de un máximo de cinco años de cárcel, por ayudar a la exanalista de inteligencia Chelsea Manning a obtener una contraseña para acceder a miles de documentos clasificados.

Manning, que nació varón con el nombre de Bradley hace 31 años y cambió de género en la cárcel, vuelve a estar reclusa desde el 8 de marzo porque se niega a testificar ante un gran jurado que investiga a WikiLeaks y Assange.

Temas relacionados: 4r441

Julián Assange e122w

Fundador de WikiLeaks k4f27

Embajada de Ecuador en Londres 2f5s4q

Assange 21q1m


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Tren de Aragua

The Washington Post: Despedidos funcionarios de Inteligencia que aseguraron no encontrar vínculos entre Maduro y el Tren de Aragua q6i18

Cárcel y rostro de Lindomar Bustamente. (Canva y Madres en Defensa de la Verdad)
Detenciones arbitrarias

En Venezuela denuncian el fallecimiento en Centro Penitenciario de Tocorón de un mototaxista que fue detenido en las protestas postelectorales 4v3j1s

Referendo Esequibo-EFE
Esequibo

CIJ reitera que Maduro debe abstenerse a hacer elecciones en el Esequibo 2h4p3o

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Jugadores del Inter de Milán - Foto: EFE
Serie A

Uno de los finalistas de la UEFA Champions League dejó escapar su liga local en la última jornada 3m6d66

Futbolistas Cristiano dos Santos / Cristiano Ronaldo - Fotos: EFE
Selección de Portugal

Su look y sus gestos recuerdan los inicios de su padre: las redes sociales se rinden al debut del hijo de Cristiano Ronaldo con Portugal 1m3f6i


Nicolás Maduro, jefe del régimen venezolano - Foto: EFE
Rusia Venezuela

Maduro viajará a Rusia a reunirse con Putin 4q1u60


Gustavo Petro y Ricardo Martinelli | Foto: EFE
Gustavo Petro

Gustavo Petro defendió su decisión de darle asilo político a Ricardo Martinelli: "Colombia debe ser como lo fue Panamá, un sitio de refugio" 206h3h

Tren de Aragua

The Washington Post: Despedidos funcionarios de Inteligencia que aseguraron no encontrar vínculos entre Maduro y el Tren de Aragua q6i18

Cárcel y rostro de Lindomar Bustamente. (Canva y Madres en Defensa de la Verdad)
Detenciones arbitrarias

En Venezuela denuncian el fallecimiento en Centro Penitenciario de Tocorón de un mototaxista que fue detenido en las protestas postelectorales 4v3j1s

Referendo Esequibo-EFE
Esequibo

CIJ reitera que Maduro debe abstenerse a hacer elecciones en el Esequibo 2h4p3o

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r