NTN24
Peligro de extinción

Laboratorio de Venezuela busca salvar a la "rana de Mucuchíes" amenazada de extinción 1m255a

rana de Mucuchíes
FOTO: AFP
La rana de Mucuchíes "es un componente de una trama ecológica bien compleja que había cuando existía el bosque seco" en su plenitud

La rana de Mucuchíes, un pequeño anfibio que habita en un reducido espacio de los Andes venezolanos, guarda esperanza de salvarse de la extinción con un proyecto de reproducción en laboratorio. 1v4qs

Quedan pocos ejemplares de la Aromobates zippeli, especie endémica del bosque seco montano en la región de Mucuchíes, estado Mérida (oeste), mermada por la destrucción de su hábitat, explica a la AFP el herpetólogo Enrique La Marca, del Centro de Rescate de Especies Venezolanas de Anfibios (REVA).

La Marca, junto a Reinhold Martínez y Janina Puente, encabeza un programa iniciado en 2018, con la creación del REVA, que abarca investigaciones de campo, reproducción en cautiverio y reintroducción a la naturaleza.

El nombre de esta rana, descubierta por La Marca en 1985, es un homenaje al científico estadounidense Kevin Zippel, de la organización conservacionista Amphibian AArk.

De interés: Estudio predice extinción masiva de vida marina si persiste el calentamiento

"Un problema importante que afecta las poblaciones remanentes de las ranas en la región es la abusiva extracción del agua de las lagunas de páramo, que hace que disminuyan los acuíferos", observa La Marca.

"Hemos detectado que hay riachuelos que se han secado y manantiales que han disminuido notablemente en cantidad de agua. Todo esto repercute negativamente en unos organismos que están directamente asociados con el agua", añade.

La lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés) ubica esta rana en la categoría de "peligro crítico".

Esa categoría "es el paso que antecede a la extinción de la especie", subraya La Marca, que integra el grupo de especialistas en anfibios de la UICN.

Aunque indica que es "prácticamente imposible" saber el número exacto, se estima que hay unos 200 ejemplares en vida silvestre y en "cautiverio tenemos unos 20".

- Reproducción en cautiverio -

Se sabe poco sobre los hábitos de esta rana que mide poco menos de dos centímetros y se distingue por tonalidades marrones y cobrizas, además de pequeños puntos blancos en los costados. 

"No sabíamos de qué se alimentaba, cómo era la reproducción, fuimos improvisando y aprendiendo sobre la marcha", destaca La Marca, al considerarlo un hito en la conservación de anfibios. 

Gracias a estos avances, "hemos sido exitosos en lograr reproducir en cautiverio esta especie que está en peligro de extinción y mantener este programa de repoblación" a partir de 10 parejas que han procreado unos 100 ejemplares.

Las crías se liberan en sitios donde han avistado poblaciones de esta especie, que suele ocultarse debajo de piedras al borde de ríos.

La liberación de ejemplares ocurre aproximadamente al año de haber completado su metamorfosis desde renacuajo a una ranita con cuatro patas.

"Cuando logramos que se reprodujera la ranita de Mucuchíes fue muy emocionante porque era la primera vez que una especie de bosque nublado producía descendencia en el centro de cría", apunta La Marca. 

La crianza se hace en recipientes desinfectados donde se recrea el hábitat de esta rana que deposita sus huevos sobre hojas secas. 

Para fertilizar los huevos, "es necesario el concurso de ambos sexos. El macho, subido y abrazado al dorso de la hembra, se encarga de fertilizar los huevos que va depositando la hembra, a través de la liberación de la esperma que los fertilizará".

El cuidado de los huevos recae sobre los machos.

- Un regulador de plagas -

La rana de Mucuchíes "es un componente de una trama ecológica bien compleja que había cuando existía el bosque seco" en su plenitud, indica el experto.

"Son depredadores de insectos, de invertebrados, que son plagas para el ser humano como los mosquitos y otros vectores que transmiten enfermedades. También son fuentes de alimento para otras especies", añade.

Su merma es una señal de que "el bosque seco está dejando de funcionar por todas las intervenciones que le hemos hecho", lamenta La Marca, preocupado por la deforestación.

Pero no todo son malas noticias, pues con el nacimiento de las primeras ranas de Mucuchíes en cautiverio se renuevan las posibilidades de supervivencia para este anfibio.

Debido al "alto riesgo de desaparición de la especie en su ambiente natural", la meta es sostener su reproducción asistida tanto como sea posible, pues "la mayoría de las poblaciones desaparecieron en toda la región entre quince y veinticinco años atrás". 

Una vez liberados, "el máximo reto es que sobrevivan en las nuevas condiciones naturales que van a afrontar", apunta. 

Por ello, "la mayor alegría viene en sí cuando en monitoreos posteriores notamos que hay más cantos en el lugar, un indicativo de que se están reproduciendo".

Redacción NTN24 / Información AFP

Temas relacionados: 4r441

Peligro de extinción 372s5u


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Ciencia y Tecnología r2k53


Ver más
Foto: Google.com
Google

Google da un paso hacia el futuro con 'Beam', una herramienta para hacer videollamadas 3D y en tamaño real con ayuda de la IA 6ux3s

Sol - Foto: EFE
Sol

La imagen ultradetallada del Sol que captó el telescopio solar más grande del mundo 362q14

Se espera que la sonda espacial soviética Cosmos 482 reingrese a la Tierra en las próximas horas - Fotos CANVA/Nasa
Espacio

Antigua nave espacial soviética que caerá a la Tierra sin control alcanzaría la superficie: fue hecha para ingresar a otro planeta 71n23

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Real Madrid | Foto: EFE
Real Madrid

Real Madrid habría pedido cambio de árbitro para la final de la Copa del Rey después de tachar de “inisible” lo dicho por Bengoechea 495o5d

Granja de pollos - Foto de referencia: EFE
Gripe Aviar

China y la Unión Europea suspenden importaciones de pollo desde país sudamericano tras brote de gripe aviar 5t2o4y


Juan Valdez llega a Dubái Mall / Foto AFP
Colombia

El café colombiano Juan Valdez llega al centro comercial más grande del mundo: Dubái Mall abre sus puertas al sabor de Colombia 67h4k


Jugadores de San Lorenzo | Foto: AFP
San Lorenzo

Jugadores de San Lorenzo faltaron al entrenamiento por falta de pago y exfutbolista colombiano se pronunció 315z2k

Lionel Messi con el Inter de Miami - Foto: EFE
Lionel Messi

"Es el tipo más normal que he visto en mi vida": jugador de La Vinotinto reveló detalles de Lionel Messi tras compartir el mismo equipo 6w4w26

Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos / AFP
Donald Trump

Corte Suprema de Estados Unidos evalúa si jueces pueden seguir frenando decreto de Trump que busca abolir la ciudadanía por nacimiento 10354w

Soldados muertos en Ecuador - AFP
Ecuador

Ecuador despidió a los once militares asesinados durante una emboscada atribuida a una disidencia de las FARC en la frontera 2g413

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r