NTN24
OIT

OIT teme que la crisis siga destruyendo millones de empleos hasta 2023 e5l1y

Sede de la OIT / Foto cortesía
El informe calcula que las tasas de pérdida de horas de trabajo en el mundo han sido del 4,8 % en el primer trimestre y del 4,4 % en el segundo

La pandemia de covid-19 aún destruirá en 2021 el trabajo equivalente a 100 millones de empleos a tiempo completo, cifra que se reducirá a 26 millones en 2022, pero hasta 2023 el crecimiento de la ocupación no compensará las pérdidas sufridas, advierte este miércoles la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 332r3h

En su informe actualizado sobre los efectos de la pandemia en el mercado de trabajo, la OIT empeora ligeramente sus iniciales previsiones de principios de este año, debido a factores como el lento ritmo de vacunación en muchos países, que puede retrasar la recuperación económica.

LEA TAMBIÉN: Directora FMI: No habrá recuperación económica antes del fin de la pandemia

La cifra de horas equivalentes a 100 millones de empleos destruidos incluye no sólo los puestos de trabajo que la OIT calcula que se perderán (unos 14 millones en 2021) sino también las que son resultado de las reducciones de jornada laboral.

En 2020, la OIT calculó que la pandemia destruyó horas de trabajo equivalentes a 255 millones de empleos en el mundo, una cifra que espera se reduzca a más de la mitad en 2021 y a aproximadamente la décima parte en 2022, aunque las cifras aún negativas muestran que "la crisis laboral dista mucho de haber terminado".

A la luz de las nuevas previsiones, la organización con sede en Ginebra espera que en 2022 el número de personas desempleadas en el mundo se sitúe en 205 millones, muy por encima de los 187 millones de 2019, lo que supondrá una tasa de paro del 5,7 %, un porcentaje al que no se caía desde el año 2013.

El informe calcula que las tasas de pérdida de horas de trabajo en el mundo han sido del 4,8 % en el primer trimestre y del 4,4 % en el segundo.

Sin embargo, en Latinoamérica y Europa, donde el mercado laboral se ha visto más afectado por la pandemia, el porcentaje de pérdida de horas de trabajo ha sido mayor, del 8 % en el primer trimestre, mientras que se espera que llegue al 6 % en el segundo.

La OIT confía en que la recuperación del mercado de trabajo mundial se acelere en la segunda mitad del año, aunque condiciona esta previsión a que no se agrave la crisis sanitaria, con el hándicap del desigual a las vacunas y la limitada capacidad de muchas economías para respaldar medidas de estímulo fiscal.

"Los efectos positivos seguirán teniendo un alcance geográfico limitado si no se acuerdan medidas a nivel internacional tanto en lo que respecta a la distribución de vacunas como en las ayudas económicas, incluido el alivio de la deuda", señala la OIT.

TAMBIÉN EMPEORA LA CALIDAD DEL EMPLEO

La organización advierte por otro lado que muchos de los nuevos puestos de trabajo que se creen en la esperada recuperación sean de peor calidad, algo en lo que pueden ser especialmente vulnerables los cerca de 2.000 millones de trabajadores que viven de la economía informal.

"No puede haber una recuperación real sin una recuperación de puestos de trabajo dignos", advierte el director general de la OIT, Guy Ryder, quien recomienda a tal fin estrategias coordinadas entre los gobiernos y que ayuden a los sectores más afectados, tales como la hostelería, el comercio, la construcción o la industria.

La OIT estima por otro lado que ahora hay 108 millones más de "trabajadores pobres" (aquellos que deben subsistir con menos de 3,2 dólares diarios), lo que supone un regreso a las cifras de 2015 y dificulta aún más el objetivo de desarrollo sostenible de lograr erradicar la pobreza en el mundo antes e 2030.

El informe de la organización indica por otro lado que las mujeres se han visto más perjudicadas que los hombres en el mercado laboral durante la pandemia, como muestra el hecho de que el empleo femenino se ha contraído un 5 %, frente al 3,9 % del masculino.

Lo mismo puede decirse del empleo juvenil, que se redujo un 8,7 % en 2020, cuando la media en adultos fue del 3,7 %, unas consecuencias para las generaciones que se incorporan al mercado laboral que según la OIT "podrían prolongarse durante años".

La OIT recomienda a los gobiernos, para favorecer la recuperación del mercado laboral, invertir en sectores que puedan ser fuente de puestos de trabajo decentes y promover el diálogo social.

INFORMACIÓN EFE

Temas relacionados: 4r441

OIT 5r2jj


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Economía 2k6b1x


Ver más
Chevron - AFP
Chevron

1.3 millones de venezolanos de bajos recursos se vieron beneficiados con programas sociales de Chevron 6fw1d

Economía - Foto de Pexels
Economía

¿Cuándo se considera que una deuda pública es insostenible? 3w6bp

Trump y Petro. (EFE)
Departamento de Estado de Estados Unidos

Estados Unidos se opondrá a desembolsos de banca multilateral para empresas chinas que realicen proyectos en Colombia y otros países de la región 2u6q56

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Gustavo Petro | Foto: EFE
Programa La Noche

Presidente Petro impulsa su política de "paz total" y arremete contra quienes cuestionan sus iniciativas en medio de alarmante escalada de violencia en Colombia 12582

Sorteo Copa América Ecuador 2025 - Foto: EFE
Copa América

Estos son los calendarios de Colombia y La Vinotinto en la Copa América femenina que se disputará en julio 34h72


Mike Johnson y Donald Trump (AFP)
Donald Trump

Esto es lo que contiene el ambicioso y polémico plan fiscal de Trump titulado "gran y hermoso proyecto de Ley" 5o2x59


Lady Gaga en Río de Janeiro / FOTO: EFE
Lady Gaga

Así fue como frustraron un atentado con bombas incendiarías en pleno concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro 71735

Mujer embarazada - Foto de referencia: pexels
Estudio

Estudio precisa que las mujeres deben tener al menos 2,7 hijos para evitar la extinción poblacional o5u2y

Donald Trump, presidente de Estados Unidos / FOTO: EFE
Donald Trump

“Estos días estuvieron marcados por disrupciones”: experto analiza los primeros 100 días de la istración Trump en Estados Unidos 215v5d

Presos políticos | Foto: EFE
Presos políticos en Venezuela

“El Estado venezolano ha instrumentalizado la justicia con el propósito de perseguir a los que piensan distinto”: abogado de derechos humanos w6m2j

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r