Precio en bolívares de la canasta alimentaria aumentó 22,9% en un mes: En abril superó los 500 $ 1d296l

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas – FVM), publicó este miércoles su más reciente balance en el que indica que durante el mes de abril el precio en bolívares de la canasta alimentaria familiar tuvo un incremento de 22,9%. 2z1618
La organización independiente detalló que se ubicó en 45.335,73 bolívares, lo que supone un aumento de 8.457,36 en comparación al mes de marzo.
Sin embargo, al calcularlo en equivalente a la moneda estadounidense, los 60 productos bajaron 4,4%, fijándose en 503,73 dólares, es decir, 23,10 menos que el mes anterior.
Cendas reitera que el salario mínimo de 130 bolívares, actualmente vigente, solo cubre 0,3% de la canasta. Detalla que se requieren 348,73 salarios mínimos mensuales para acceder a los 60 productos alimentarios.
En lo que va de año, el incremento de la canasta alimentaria familiar es de 65,36 %, mientras que el aumento anualizado es de 109,9 %. Los rubros que más aumentaron en marzo fueron: carnes y sus preparados, 41,58 %; pescados y mariscos, 32,60 %; leche, quesos y huevos, 24,67 %; azúcar y sal, 23,42 %; y café, 18,85 %.
Pese a la inestabilidad económica, los comercios y supermercados acordaron bajar los precios de las proteínas como: carne de res, pollo y huevos, luego de la advertencia realizada por la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, quien prometió medidas severas contra especuladores.
"Esta semana se ha visto un ajuste en los precios de huevos, pollo, y más cortes de carnes. Entiendo que también va a haber un ajuste en los rubros de aceites y grasas", apuntó el presidente la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa), Ítalo Atencio.