Revés para Maduro ante la I que rechaza apelación y seguirá la investigación sobre crímenes de lesa humanidad 3f151s
La Corte Penal Internacional, en ponencia del magistrado Marc Perrin de Brichambaut, confirmó su decisión de continuar con las investigaciones de la Fiscalía por sospecha de delitos de lesa humanidad en Venezuela. g513z
La Sala de Apelaciones negó el recurso interpuesto por Venezuela, que intentó apelar la sentencia del 27 de junio de 2023 de la Sala Primera de Cuestiones Preliminares que autorizó al Fiscal de la I, Karim Khan, a reanudar la investigación.
Marc Perrin de Brichambaut, informó a la Sala que es una decisión tomada por unanimidad.
Así ha avanzado la investigación sobre presuntos delitos de lesa humanidad sobre Venezuela ante la Corte Penal Internacional: u6g1x
2018
Cinco Estados presentaron un ‘referral’ ante I para dar impulso a la denuncia contra el régimen de Venezuela por delitos de lesa humanidad.
-Colombia Duque
-Perú Vizcarra
-Chile Piñera
-Paraguay Abdo
-Argentina Macri
A esa denuncia se sumaron luego Francia Macron y Canadá Trudeau.
2021
Fiscalía de la Corte (Bensouda) informó el hallazgo de motivos razonables para creer que en Venezuela se cometieron delitos competencia de la I desde 2017.
Los delitos investigados son:
Torturas
Ejecuciones
Desapariciones
Persecución y encarcelamiento de opositores políticos
Violencia y agresión sexual
Cometidos por agentes de seguridad e inteligencia al servicio del régimen, con responsabilidad extendida a toda la línea de mando hasta los máximos responsables y por particulares afines al régimen (colectivos).
FANB
PNB
DGCIM
CIC
FAES
CONAS
Fiscalía I constató que no hay capacidad ni voluntad de la justicia venezolana para actuar contra esos delitos de lesa humanidad.
I considera que es competente para asumir los casos.
Hay casi 9.000 víctimas acreditadas ante la Fiscalía I por delitos contra la humanidad en Venezuela, entre ellas dos instituciones que fueron aceptadas en el expediente como afectadas: el partido Voluntad Popular y el periódico El Nacional.
2022
Fiscal Khan suscribió memorándum de entendimiento con Maduro y anunció desde Caracas apertura formal de una investigación en Venezuela por crímenes contemplados en el Estatuto de Roma.
2023
Régimen pide el cese del proceso y reclama la competencia para la justicia venezolana.
2023
Cámara de Cuestiones Preliminares de I niega pretensión de Venezuela y ordena a la Fiscalía seguir adelante con investigaciones.
2023
Régimen presenta apelación y vuelve a intentar que se frene el proceso.
2024
Cámara de Apelaciones I decide sobre este último recurso presentado por Venezuela. La decisión fue continuar con las investigaciones de la Fiscalía por sospecha de delitos de lesa humanidad en Venezuela.