NTN24
Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Guterres y la indigencia del mundo 2j2m57

Lea aquí la última columna de opinión de Asdrúbal Aguiar, secretario general del Grupo Idea.

La retardada condena por Antonio Guterres, secretario de la ONU, del acto de agresión – más de 200 misiles balísticos – de Irán contra Israel ante un Consejo de Seguridad abúlico y sin efectiva reacción, fija – no exagero – la agonía del sistema universal nacido en 1945 sobre la tragedia del Holocausto. Ni siquiera sirve como medicatura forense del planeta. 3o716u

Algo parecido ocurrió con la antigua Sociedad de Naciones luego de la Primera Gran Guerra en el siglo XX, por la misma razón que ahora signa el agotamiento, por desviación, de Naciones Unidas. Esta y aquella decidieron conjugar sus asuntos con fundamento en el cinismo soberano de los Estados y sus gobernantes. La ONU, por lo demás, a partir de los años ’60 del pasado siglo puso de lado su principio cardinal pro homine et libertatis.

¡Y es que olvidar los campos de concentración y usar a la mentira como fisiología del poder, viene facilitando la vuelta al pasado de los gobiernos del siglo XXI! Se trata de leviatanes transformados en cárceles de impunidad, en los que se criminaliza a la política y se violan sistemáticamente los derechos humanos. Mal son capaces para resolver, por sí solos, los problemas acuciantes de una globalización a la deriva y sin gobernanza.

Solo así logra entenderse que el respeto a la dignidad de la persona humana y su fuerza normativa, como base y garantía de la paz y la seguridad internacionales, haya quedado como tema relegado, del que han de ocuparse – con retardos gravosos y alcabalas ideológicas – órganos de protección y tutela, como el Consejo de Derechos Humanos. Y, para colmo, de este hacía parte Rusia – casi que se salva de su exclusión mediante votos por la Asamblea General – cuando agrede al pueblo ucraniano, ejecutando crímenes de guerra y lesa humanidad.

El 68% de los Estados que se ocupan, desde Ginebra, de vigilar los principios de la Carta de San Francisco relacionados con la primacía de la dignidad de la persona humana, al cabo no son democráticos.

Que Nicolás Maduro Moros, en Venezuela, anuncie un baño de sangre de perder las elecciones como en efecto ocurre el 28J – y que, luego, despliegue prácticas de terrorismo de Estado según lo verifica la Comisión Interamericana de Derecho Humanos – y que, la comunidad internacional se limite a demandarle repetidamente que “muestre las actas” de esas elecciones que confiscó y se robó es un descaro. ¿O es que el mismo silencio de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, mediando informes suficientes de las misiones independientes de la ONU sobre la ejecución de crímenes de lesa humanidad por la cadena de mando militar y policial que depende de Maduro Moros, no es prueba cabal de la rendición de la ONU ante el mal absoluto, o de su colusión?

De modo que, la guerra en las puertas que comunican al Occidente de las leyes con el Oriente de las luces – sea en Ucrania o en el Medio Oriente – o la desvalorización de la democracia,

transformada en democracias al detal y al capricho de cada nicho de impunidad estatal y de su mandón de turno como se lo han pedido los rusos y los chinos a Occidente, tiene su origen – lo explica con lucidez José Rodríguez Iturbe, monumental pensador y filósofo venezolano y autor de El sueño de la razón (2024) – en un quiebre antropológico: “Con el hombre prometeico, la modernidad se propuso expulsar a Dios – lo hizo Nietzsche – de la existencia humana”. Y cabe decir que, más allá de lo confesional, así se ha proscrito todo límite en el comportamiento humano. “La posmodernidad, con su escepticismo y nihilismo, se propuso someter lo humano a un proceso de despersonalización” y “ello ha producido el vacío de la razón moral y el empobrecimiento de la razón política hasta los linderos de la indigencia”, refiere el autor.

En mi precedente columna, que he de releerla esta vez y a propósito del ataque iraní contra el pueblo judío, mientras al mundo se lo tragan las guerras, el terrorismo, los gobiernos dedicados al narcotráfico, el desprecio a la soberanía popular, o la impunidad procaz de los crímenes de lesa humanidad, para Guterres lo relevante es que renazca el sistema multilateral universal a partir de su recientemente adoptado Pacto para el Futuro, por incapaz de domeñar al presente. Entre tanto, sobre los cementerios que se expanden ante sus ojos, desde Nueva York le propone a los Estados debatir sobre “misoginia” o acerca de los “derechos reproductivos de las mujeres”, o cómo darnos una “nueva arquitectura financiera internacional”.

La Humanidad, por lo visto, medra huérfana. Mas, como lo viene demostrando la ejemplaridad de los venezolanos regados en diáspora hacia adentro y hacia afuera de su patria chica, con casi 8.000.000 de migrantes, a partir de la solidaridad en el dolor se hacen resilientes; y, al derrotar tras el ícono de María Corina Machado al tirano de Caracas, más que reivindicar el derecho político a elegir y a ser elegido, con el valor y la fuerza de la soberanía de lo humano defiende y hace mandato, esta vez, el derecho a no emigrar.

“Un día vendrá – y aquí pongo mi esperanza en las generaciones jóvenes – en que esta gran patria, que es el mundo, volverá a encontrar en buena medida el verdadero fin para el cual ha sido creada, y en que una nueva civilización dará a los hombres, no desde luego la felicidad perfecta, pero sí un estatuto más digno de ellos y que los hará más felices sobre la tierra”, escribe Jacques Maritain hace medio siglo, cuando se inicia el calvario de la ONU. Desde entonces, la propia UNESCO, que le convoca para trabajar sobre la Declaración Universal de Derechos Humanos, en su Constitución, aprobada en Londres al apenas concluir la guerra, recordaba “que una paz fundada exclusivamente en acuerdos políticos y económicos entre gobiernos no podría obtener el apoyo unánime, sincero y perdurable de los pueblos”.

Temas relacionados: 4r441

Asdrúbal Aguiar v6y2h

Naciones Unidas 1i112g

79 Asamblea General de la ONU s5f6t

ONU 3gq34


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b

Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, y Donald Trump, presidente de EE. UU. - Foto: AFP
Donald Trump

El presidente de Sudáfrica niega "genocidio blanco" en su país tras videos que Trump mostró durante su visita a la Casa Blanca 1j4ai

Nicolás Maduro, Marco Rubio y María Elvira Salazar | Foto: EFE
Nicolás Maduro

Maduro culpa a Marco Rubio y María Elvira Salazar del fin del TPS y la congresista republicana le responde: "La mafia está en Miraflores, no en Miami" 3g2w5

 de una delegación diplomática de la Unión Europea se encuentran detrás de una puerta en la entrada oriental de Yenín. (AFP)
Cisjordania

La Autoridad Palestina afirma que soldados de Israel dispararon contra diplomáticos europeos que visitaban Cisjordania 6m6h42

Mural de Maradona en Argentina - Foto EFE
Caso Maradona

Suspenden juicio por la muerte de Maradona debido a aparente participación de una de las juezas en un documental 58z1g


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Ousmane Dembélé, futbolista francés - Foto: EFE
Champions League

Gol 'tempranero' de Dembelé, VAR y heroica actuación de Donnarumma: el PSG se acerca a la final de la Champions 2o6f68

Beneficios del aguacate / Foto AFP News
Nutrición

Duermes mal y no sabes por qué: esta fruta podría ayudarte a mejorar tu descanso 4y707


El cantante colombiano Maluma en Bogotá. (EFE)
Maluma

Maluma emocionó a sus fanáticos con un concierto que contó con inesperados invitados incluidos Carlos Vives y Andrés Cepeda 2456e


La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka en Madrid (EFE)
Aryna Sabalenka

La bielorrusa Aryna Sabalenka enfureció a su rival ucraniana por gesto durante partido en Madrid en el que tampoco hubo saludo en la red 3g181o

Fachada de La Prensa en Managua, Nicaragua - Foto AFP
Nicaragua: libertad de prensa

"Ese 'berrinche' de la dictadura es una señal más de que lo que nosotros hacemos incide": gerente general de La Prensa sobre decisión del régimen nicaragüense de retirarse de la Unesco 3i4j38

Protestas en el Día del Trabajo en Venezuela / FOTO: EFE
Venezuela

Marchas en Venezuela por el Día del Trabajo contra la política de bonificación del régimen de Maduro: “está destruyendo el trabajo” 3hy35

Foto referencial EFE - Pesos colombianos
Colombia

Colombianos mayores de 59 años recibirán nuevo subsidio a partir del próximo 1 de julio: estos son los requisitos 5g6l5y

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r