"Es su autoridad, derecho y potestad como padres decidir sobre su futuro": portavoz del Departamento de Estado sobre hondureñas deportadas con hijos estadounidenses 2t4d4i
La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Natalia Molano, habló con NTN24 en el marco de los primeros 100 días del Gobierno de Donald Trump en el poder sobre varios temas que han marcado a la istración incluidos la migración, los aranceles y la guerra en Ucrania. 1c111
“Bajo el liderazgo del secretario Marco Rubio, se hizo un resumen que incluyen seis categorías de los logros obtenidos durante la istración Trump”, dijo.
De acuerdo con la portavoz, el Departamento de Estado está colaborando con el Departamento de Seguridad Nacional para asegurar la frontera.
“Vemos casi un freno completo de la inmigración ilegal y también del flujo del fentanilo que era una prioridad ya que queremos que nuestras ciudades estén más seguras”, recalcó.
Molano indicó que la istración se está enfocando en relaciones comerciales económicas “más justas” no solo para Estados Unidos sino también para otros países que han sido afectados por las prácticas de China.
“Estamos viendo un liderazgo de Estados Unidos restaurado a nivel internacional porque estamos combatiendo a los adversarios y promoviendo una paz duradera”, afirmó.
En el caso de la guerra entre Rusia y Ucrania, la portavoz indicó que los líderes del Gobierno han venido trabajando arduamente para ponerle el fin al conflicto.
“Estados Unidos no garantiza estar para siempre tratando de mediar este conflicto, sin embargo, sigue comprometido. Hay un límite y queremos ver acciones”, agregó.
Respecto a los aranceles, indicó que el Gobierno del presidente Trump ha podido negociar la seguridad fronteriza. “Estamos viendo que hay más beneficios por medio de sus aranceles ya que estamos negociando de una manera más justa para el país”.
También habló del caso de dos madres hondureñas que fueron deportadas y cuyos hijos tuvieron que salir junto a ellas, uno de ellos en tratamiento de cáncer.
“Estados Unidos es un país de leyes. Las personas que cruzan la frontera ilegalmente ya rompieron la ley. Los padres que han roto estas leyes, y tienen hijos menores de edad, son los que tienen la autoridad sobre estos menores. Muchos padres están decidiendo llevarse a sus hijos. Es su autoridad, potestad y derecho el decidir sobre el futuro de sus hijos", aseguró.