NTN24
Crisis por deportaciones entre EE.UU. y Colombia

España se pronuncia sobre el "acuerdo" con el que Colombia y Estados Unidos saldaron "sus diferencias" 5i6e24

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares. (EFE)
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares. (EFE)
Washington y Bogotá protagonizaron el fin de semana una súbita escalada de tensiones que incluyó la adopción de aranceles a las importaciones.

El ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, expresó este lunes su satisfacción porque Colombia y Estados Unidos llegaran a un acuerdo tras la escalada de tensiones de este fin de semana luego de que el presidente Gustavo Petro rechazara el aterrizaje de dos aviones militares norteamericanos que transportaban 160 deportados. 63gm

"Me agrada y me encuentro feliz de ver que Colombia y Estados Unidos han llegado (...) a un acuerdo esta mañana con respecto a sus diferencias", indicó el canciller español al llegar a una reunión en Bruselas con sus homólogos europeos.

Albares recordó que la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) tienen en agenda este año una cumbre en Colombia.

VEA TAMBIÉN

Estados Unidos anuncia que Colombia suscribió "todos los términos del presidente Trump" para la aceptación de los deportados; sanciones entran en "reserva" e1670

o

"La cooperación es siempre mucho más potente que la confrontación", dijo Albares, que recalcó que "América Latina es una región muy importante para Europa".

Washington y Bogotá protagonizaron el fin de semana una súbita escalada de tensiones que incluyó la adopción de aranceles a las importaciones.

La controversia estalló después que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, negara el ingreso al país sudamericano de vuelos militares estadounidenses con ciudadanos colombianos deportados.

"Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos", justificó Petro en X.

Estados Unidos impuso de inmediato importantes aranceles a los productos colombianos, una medida a la que Bogotá respondió con órdenes equivalentes.

Washington suspendió además la expedición de visas en su embajada en Bogotá y anticipó restricciones de visado y viajes a funcionarios del Gobierno colombiano.

Poco más tarde, la Casa Blanca anunció que suspendió las medidas luego de que Bogotá aceptara los términos de su política de deportaciones. Indicó que entre los términos aceptados está incluido el uso de “aeronaves militares estadounidenses” en el transporte de los deportados “sin limitaciones ni demoras”.

“Con base en este acuerdo, las tarifas y sanciones de la IEEPA, completamente redactadas, se mantendrán en reserva y no se firmarán, a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo. Las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones intensificadas de Aduanas y Protección Fronteriza seguirán vigentes hasta que se devuelva con éxito el primer avión cargado de deportados colombianos”, indicó.

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, en una conferencia de prensa, acompañado de quien en los próximos días será su sucesora, Laura Sarabia, indicó que su país superó el que definió como un “ime” con el Gobierno de Estados Unidos.

“Seguiremos recibiendo a los colombianos y colombianas que retornen en condición de deportados garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos”, precisó.

VEA TAMBIÉN

Secretario Marco Rubio: "Petro autorizó y luego canceló los vuelos cuando los aviones estaban en el aire" 4h545l

o

Mencionó, además, que el avión presidencial estará disponible para el transporte de los deportados que este domingo iban a llegar en aviones militares estadounidenses.

Temas relacionados: 4r441

Crisis por deportaciones entre EE.UU. y Colombia 533a5z

Deportaciones 27p3l

José Manuel Albares 735f3t

España 5zc6u

Canciller 4946s


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Trump y Zelenski se reunieron durante 15 minutos en el Vaticano - Foto AFP
Guerra en Ucrania

Trump y Zelenski se reúnen durante unos 15 minutos en el Vaticano cuando avanzan esfuerzos por un cese al fuego en Ucrania 4h5g1q

Nicolás Maduro votando / FOTO: EFE
Elecciones en Venezuela

“El 25 de mayo, no participar, es la mayor herida que se le puede hacer (al régimen)”: Julio Borges sobre las próximas elecciones en Venezuela 474a5v

Mural del difunto presidente Hugo Chávez en los tanques de agua en el techo de un edificio en Caracas - Foto de referencia: EFE
Dictadura

"Vamos a recuperar apartamentos abandonados para dárselos a quien los necesite": gobernador chavista que busca ser reelegido sobre inmuebles de emigrantes 4y5n5d

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Foto de referencia (AFP)
Guerrilla

Revelan impactante informe de reclutamiento forzado de menores por parte de grupos criminales en Colombia 2g2l5x

Hamburgo ascendió en Alemania / FOTO: EFE
Bundesliga

Con invasión de cancha incluida, así se celebró el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga tras siete años de ausencia 6x4q5y


Represión

El desgarrador comunicado de ONG venezolana que suspende alimentación a 12 mil niños por riesgo de detenciones 554022


Casa papa León XIV | Foto: EFE
Papa León XIV

Esta es la historia de la casa de infancia del papa León XIV en Chicago 5i425m

Pobreza en Venezuela

Ampliación de brecha social, menos integrantes de familias, más pobreza multidimensional: Encovi dibuja la anatomía de una Venezuela sin estadísticas 4x4l65

Luna creciente - Foto AFP
Astronomía

Recomiendan aprovechar la última oportunidad de ver un "rostro sonriendo" en el firmamento 6x5ix

Féretro del papa Francisco y filas en el Vaticano (AFP)
Muerte del papa Francisco

Primer día de capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro se extendió más allá de las 2:00 de la madrugada 2x5i4i

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r