NTN24
Plebiscito Chile

"Esta Constitución nos divide porque hay un grupo grande que no nos sentimos representados": Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, en NTN24 6x3ix

Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, habló en Desde Adentro de NTN24 sobre el plebiscito constitucional que se vota este domingo en su país y su experiencia como mujer en la política.

La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, habló en el programa Desde Adentro de NTN24 con Andrea Bernal sobre varios temas, entre ellos el plebiscito constitucional que se vota en su país este domingo 17 de diciembre, y la participación de mujeres en política. v5s6y

Sobre el plebiscito, la expresidenta consideró que propone una Constitución que se construyó desde “un modelo económico que ha fracasado”.

Se mostró en contra también de la intención de que se instale en la Constitución la “ley de cuotas”. “Terminan siendo los techos” para las mujeres.

Así mismo, explicó que la propuesta tiene una argumentación que iría en contra de opciones para las mujeres de interrumpir sus embarazos.

VEA TAMBIÉN

Este domingo los chilenos votan el plebiscito en el que elegirán si quieren una nueva Constitución 291i3n

o

"Una Constitución debe permitir que personas que piensen distinto puedan sentirse representadas. Esta Constitución nos divide porque hay un grupo grande que no nos sentimos representados", recalcó.

"Tenemos un país diverso en pensamientos, y la Constitución debe representar esa diversidad, y no es así", mencionó.

Además, agregó que hay cierto cansancio frente al proceso electoral frente al cambio de Constitución. "La gente va a votar porque es obligatorio más no porque esté emocionada de este proceso".

La expresidenta también habló sobre la participación política de las mujeres y su propia experiencia en la política.

"No siempre se reconoce el rol de las mujeres, a veces se reconoce muchos años después. Y uno tiene que estar preparado para eso", aseveró Bachelet que no obstante indicó que echa de menos “cuando la política era más amable”.

"Cuando era mucho más ‘mira quiero lo mejor para el país’ y eso lo echo de menos, hay otros intereses en la política", aseguró.

VEA TAMBIÉN

¿Qué puede pasar este domingo cuando se vote el plebiscito constitucional en Chile? 86039

o

Consideró que durante la última década ha habido cierto aumento de la participación de la mujer en la política. “Sin embargo, no ha ido mejorando a la velocidad de debería”, dijo.

Al ser cuestionada sobre el presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó que espera "que le vaya bien". Acerca del expresidente, Sebastián Piñera, dijo que él la llamaba para consultar ciertas cosas. "Siempre le di los mejores consejos que creía que podía darle", mencionó.

Este domingo 17 de diciembre se realiza en Chile el Plebiscito Constitucional en el que los chilenos votan por segunda vez si quieren que su país adopte una nueva Constitución en reemplazo a la que está vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet.

La votación, que es obligatoria, culmina un largo proceso constituyente que comenzó hace más de cuatro años y que tuvo un primer fracaso el pasado 4 de septiembre cuando se votó una primera propuesta que fue rechazada por cerca de un 62%.

VEA TAMBIÉN

Corte Suprema de Chile confirmó condena a 22 exagentes de la Dirección Nacional de Inteligencia por crímenes de la 'Operación Condor' 2nd

o

Después del fracaso del primer proyecto, que planteaba transformaciones liberales, comenzó un nuevo proceso de reforma a cargo de un consejo elegido por voto popular y dominado por el conservador Partido Republicano.

Los chilenos llegarán así a las urnas nuevamente para definir el nuevo texto con una sola pregunta: "¿Está usted a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?" bajo dos únicas opciones "A favor" o "En contra".

Según detalla el Servicio Electoral de Chile, los votantes recibirán una tarjeta electoral y en ella deberán marcar una sola preferencia, ya que si se marcan las dos se anulará el voto.

Para la jornada, que comenzará a las 8:00 a.m. e irá hasta las 18:00 p.m. (hora local) del domingo 17 de diciembre, están habilitados más de 15 millones de electores.

Temas relacionados: 4r441

Plebiscito Chile 673b23

Chile 1x5x1z

Cambios Constitución en Chile 3j1m

Michelle Bachelet 2e6s65

Expresidente 4n2e9

Constitución 722554


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Oposicion venezolana

Los cinco opositores refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas habrían abandonado el país 343g2j

Juan Pablo guanipa, dirigente opositor venezolano / FOTO: EFE
Juan Pablo Guanipa

“Han pasado 24 horas y no sabemos dónde tienen a Juan Pablo Guanipa”: presidente del partido político venezolano Primero Justicia 123e50

"Nicolasito" en campaña - AFP
Nicolás Maduro Guerra

Exige entrevistas, siembra árboles y envía SMS: Un aventajado 'Nicolasito' derrocha recursos para el 25 de mayo 3ul4v

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Reacción del zumbido de las abejas en las flores - Foto: EFE
Investigación

El zumbido de las abejas tendría una reacción positiva en las plantas, según estudio científico 6t3x5v

Presos políticos en Venezuela - Foto EFE
Venezuela

"No he tenido derecho a una llamada de mi esposo y mucho menos a una visita": María Costanza Cipriani, esposa del preso político venezolano Perkins Rocha 2mn24


Fernando Batista, DT de la Selección de Venezuela - Foto de referencia: EFE
Vinotinto

Fanático venezolano se muestra contrariado al toparse con 'Bocha' Batista en estadio de Buenos Aires: "Después nos va como nos va en eliminatorias" 5k6x3l


Oposicion venezolana

Los cinco opositores refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas habrían abandonado el país 343g2j

Atl. Bucaramanga vs. Racing - Foto EFE
Copa CONMEBOL Libertadores

El leopardo no rugió esta vez: Atlético Bucaramanga cayó en casa por goleada ante Racing en la Copa Libertadores 4k195g

Austin Butler, Emma Stone y Pedro Pascal siendo atacados por una abeja en Cannes | Foto: EFE
Festival de Cannes

El divertido momento que protagonizaron Emma Stone y Pedro Pascal al ser atacados por una abeja en la alfombra roja de Cannes 6i5w69

Foto de referencia de dólares (Canva)
Remesas

¿Cuáles serían las consecuencias del impuesto del 5% a las remesas que propone Estados Unidos? g2k5x

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r