NTN24
Estados Unidos

Intensos esfuerzos diplomáticos de Occidente para desescalar crisis sobre Ucrania 5058j

Escalada militar en Ucrania / AFP
Escalada militar en Ucrania / AFP
El mandatario francés visitará Moscú el lunes y Kiev el martes para entrevistarse con el presidente Volodimir Zelenski

El presidente francés Emmanuel Macron se reúne el lunes en Moscú con su homólogo ruso Vladimir Putin, y el canciller alemán Olaf Scholz en Washington con el mandatario estadounidense Joe Biden para intentar rebajar la tensión en la crisis en torno a Ucrania. 66q5

En paralelo, los ministros de Relaciones Exteriores alemán, checo, eslovaco y austriaco viajan a Kiev.

Decenas de miles de soldados están desplegados en la frontera con Ucrania, lo que suscita temores de una incursión militar. Pero Moscú niega cualquier intención de invasión y afirma que lo hace por su seguridad, mientras reclama que la OTAN deje de expandirse en sus fronteras.

El mandatario francés, cuyo país ocupa la presidencia rotativa de la Unión Europea (UE), visitará Moscú el lunes y Kiev el martes para entrevistarse con el presidente Volodimir Zelenski.

VEA TAMBIÉN: Inteligencia de EE. UU. sostiene que Rusia prepara una invasión total de Ucrania

"La intensidad del diálogo que hemos tenido con Rusia y esta visita a Moscú son para impedir" un conflicto armado, estimó Macron en una entrevista al Journal Du Dimanche, insistiendo que quiere abordar la crisis "en términos de desescalda". 

Para el gobierno ruso, entre encuentro entre los dos mandatarios es "muy importante", aunque pronostica que habrá pocos avances.

"La situación es demasiado compleja para esperar que haya avances decisivos tras un único encuentro", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, pese a que "Macron dijo a Putin que venía con ideas con miras a una distensión". 

Para el mandatario galo, este viaje es también una apuesta política a pocos meses de las elecciones presidenciales.

- "Un precio alto" - 643k70

Rusia acusa a Occidente, especialmente a Washington y a la OTAN, de ignorar sus problemas sobre seguridad.

Moscú busca garantías de la Alianza Atlántica de que Ucrania no entrará en el grupo y quiere que el bloque retire a sus fuerzas de los países del este europeo.

Los occidentales rechazan estas exigencias y proponen, para calmar las preocupaciones rusas, gestos de confianza como visitas recíprocas a las instalaciones militares o medidas de desarme. Una medidas "positivas" pero "secundarias", piensa Moscú.

También el lunes, el canciller alemán, Olaf Scholz, se reunirá con el presidente estadounidense, Joe Biden, en Washington.

"Trabajamos fuerte para enviar a Rusia un mensaje claro de que deberá pagar un precio alto si interviene en Ucrania", declaró Scholz al diario Washington Post en una entrevista.

Por su parte, Estados Unidos sigue enviado refuerzos militares a Europa. 

El servicio de inteligencia estadounidense estimó que Rusia ya cuenta con 70 % del dispositivo necesario para una invasión a gran escala de Ucrania.

Con ello podría tomar la capital Kiev en 48 horas, en una operación que podría matar a hasta 50.000 civiles, 25.000 soldados ucranianos y 10.000 militares rusos, desatando una ola de hasta cinco millones de refugiados, agregaron los funcionarios de inteligencia.

- "Previsiones apocalípticas" - 86g2o

En Ucrania, sin embargo, las autoridades relativizaron los pronósticos de Washington.

El ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba, instó a no creer en "las predicciones apocalípticas". "Diferentes capitales tienen escenarios diferentes, pero Ucrania está lista para cualquier desarrollo", afirmó en Twitter.

Y un consejero presidencial de Kiev aseguró que las posibilidades de una solución diplomática son "sustancialmente más grandes que la amenaza de una mayor escalada".

Rusia ya invadió una parte de Ucrania en 2014, cuando anexionó la península de Crimea tras la revuelta proccidental de Kiev. Las sanciones internacionales contra Moscú no tuvieron ningún efecto en la línea de Kremlin. 

Desde 2014, separatistas prorrusos, apoyados por Moscú, se enfrentan al ejército ucraniano en el este del país. Varios acuerdos de paz, auspiciados por París y Berlín, permitieron cesar los combates, pero sigue pendiente la resolución política del conflicto. 

INFORMACIÓN AFP 

Temas relacionados: 4r441

Ucrania 4p4l58

Rusia q5q3h

Estados Unidos 2p3w5c

Crisis en Ucrania 6g5u3t


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Francia Márquez, vicepresidente de Colombia - Foto: EFE
Francia Márquez

"Llegué con muchas ilusiones de cambios, pero he tenido muchas trabas": Francia Márquez, vicepresidente de Colombia 6m4a3c

Frank Mora, exembajador de EE. UU. ante la OEA, - Foto: EFE
Donald Trump

"Si Trump extiende la licencia de Chevron, eso indica que está dispuesto a sentarse con Maduro": Frank Mora, exembajador de EE. UU. ante la OEA 3r4l2i

Michael Hammer, embajador de Estados Unidos en Cuba - Foto AFP
Cuba

"Esta istración está determinada a sancionar a los represores”: Michael Hammer, embajador de Estados Unidos en Cuba 4r4b3u

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Plataforma Netflix - Foto de referencia: Canva
Estrenos Netflix

Esta es la serie latinoamericana recientemente estrenada en Netflix que se convirtió en la más vista de la plataforma 1l2353

Donald Trump en la Casa Blanca - Foto EFE
Donald Trump

Trump firma órdenes para impulsar la energía nuclear de EE. UU. "realmente nos convertirán en el verdadero poder" 302n5t


Scarlett Johansson / Foto AFP News
Estrenos

De superheroína a directora de cine: Scarlett Johansson debuta en el Festival de Cannes 1u351v


El cantante colombiano Maluma en Bogotá. (EFE)
Maluma

Maluma emocionó a sus fanáticos con un concierto que contó con inesperados invitados incluidos Carlos Vives y Andrés Cepeda 2456e

Jürgen Klopp | Foto: EFE
Jürgen Klopp

Agente de Jürgen Klopp responde a los rumores de la llegada del alemán como técnico de la Roma 2r5d8

Harry Kane, delantero inglés / FOTO: EFE
Harry Kane

Se rompió el maleficio: Harry Kane se coronó campeón por primera vez en su carrera con el Bayern Munich gracias al traspié del Leverkusen 3p5423

Chris Brown | Foto: EFE
Cantante

Cantante Chris Brown fue dejado en libertad bajo fianza en el caso de agresión contra reconocido productor en Reino Unido 5fm42

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r