NTN24
Birmania

Junta de Birmania condenó a cuatro años de prisión a la Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi 125a4k

Aung San Suu Kyi / AFP
Aung San Suu Kyi / AFP
La Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi está detenida desde que los militares depusieron su gobierno el 1 de febrero

Aung San Suu Kyi fue condenada este lunes en Birmania a cuatro años de prisión por incitar al desorden público e incumplir las restricciones anticovid, la primera sentencia de una serie de procesos que amenazan con décadas de cárcel a la depuesta líder y que preocupan a la comunidad internacional. 1w544q

La Nobel de la Paz, de 76 años, se encuentra detenida desde que los militares depusieron su gobierno el 1 de febrero, poniendo fin a un breve período de democracia en Birmania.

Desde entonces, la junta estableció una serie de acusaciones contra ella, incluyendo violación de la ley de secretos oficiales, corrupción y fraude electoral.

Varios expertos denuncian que este es un proceso político para neutralizar a la política que resultó ganadora de las elecciones en 2015 y 2020. 

- "Cierra la puerta al diálogo" - s2g17

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció que Aung San Suu Kyi fue condenada por motivos políticos "en un juicio amañado con un procedimiento secreto ante un tribunal controlado por militares". La sentencia además de privar de libertad a Suu Kyi "cierra una puerta al diálogo político", agregó.

El gobierno británico también reaccionó al difundirse la noticia. "La condena de Aung San Suu Kyi es otro intento atroz del régimen militar birmano de reprimir a la oposición y suprimir la libertad y la democracia", afirmó la ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, en un comunicado. 

El lunes, Suu Kyi "fue sentenciada a dos años de prisión bajo la sección 505(b) y dos años de prisión bajo la ley de desastres naturales", dijo a la AFP Zaw Min Tun, portavoz de la junta militar que gobierna el país. 

El expresidente Win Myint también fue condenado a cuatro años por los mismos cargos, indicó el portavoz, quien aclaró que aún no serán llevados a prisión.

"Enfrentarán otros cargos en los lugares donde permanecen ahora", en la capital Naipyidó, agregó sin dar más detalles.

Los cargos por incitación están relacionados con las declaraciones de su partido, la Liga Nacional por la Democracia (LND), condenando el golpe de Estado poco después de que los militares tomaran el poder. 

Las acusaciones relacionadas con la pandemia conciernen a las elecciones del año pasado, en las cuales arrasó el partido de Suu Kyi, pero los detalles no están claros, ya que el gobierno impone una orden de silencio en los procesos judiciales.

Los periodistas no tienen al tribunal especial en la capital birmana y los abogados de Suu Kyi tienen prohibido hablar con la prensa.

En las últimas semanas, otros de la LND fueron condenados a duras penas de cárcel.

Un exministro fue sentenciado este mes a 75 años de prisión y un allegado de Suu Kyi deberá pasar 20 años en la cárcel.

- "Asfixiar las libertades" - 3vxv

La sentencia fue condenada por la organización Amnistía Internacional, que denunció un intento de la junta de "asfixiar las libertades" con el encarcelamiento de Suu Kyi.

"Las severas sentencias infligidas a Aung San Suu Kyi por estas falsas acusaciones son el último ejemplo hasta ahora de la determinación del ejército para eliminar y asfixiar las libertades en Birmania", afirmó Amnistía en un comunicado.

La Premio Nobel de la Paz se expone a décadas de prisión si resulta condenada por todos los cargos. La próxima sentencia está prevista el 14 de diciembre, por la presunta violación de una ley sobre catástrofes naturales. 

El asesor principal para Birmania del centro de estudio International Crisis Group Richard Horsey explicó a la AFP que las sentencias "son una forma para que los militares muestren su poder". 

"Sería sorprendente, sin embargo, que fuera enviada a prisión. Lo más probable es que cumpla esta y las próximas condenas en su casa o en un régimen especial de 'residencia de huéspedes'", agregó. 

Más de 1.300 personas han muerto y más de 10.000 han sido detenidas en la represión de los disidentes desde el golpe, según un grupo local de monitoreo.

Los militares que han gobernado durante décadas en Birmania defendieron el golpe de Estado afirmándose en denuncias de fraude en las elecciones del año pasado. 

La presión internacional para que la junta militar restaure la democracia no parece afectar a los generales y la violenta represión contra las protestas sigue azotando al país.

INFORMACIÓN AFP

Temas relacionados: 4r441

Birmania g2m3n


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Daniel Ortega, jefe del régimen de Nicaragua - Foto: EFE
Nicaragua

"Esta dictadura es débil, no cuenta con el apoyo del pueblo": exprisionero político y excandidato presidencial de Nicaragua 5h242a

María Elvira Salazar, congresista estadounidense / FOTO: EFE
Migrantes venezolanos

María Elvira Salazar y otros congresistas de EE. UU. impulsan proyecto de ley para proteger a más de medio millón de migrantes venezolanos 711lj

Donald Trump. presidente de EE.UU. - Foto: EFE
Guerra en Ucrania

Trump considera que un acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca" tras conversaciones en el Kremlin 5l91m

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Ryan Reynolds | Foto: EFE
El brasier milagroso / Foto Canva
Salud

Es posible detectar el cáncer de mama a través de un sostén 641m18


Lluvias en Venezuela

Las impresionantes imágenes del desbordamiento del río Tipire en Choroní, Aragua 373k4b


Barcelona vs. Inter de Milán - Foto EFE
UEFA Champions League

Remates al travesaño, VAR y golazos: lo que dejó el abultado empate del Barcelona - Inter en semis de Champions 5r4m5y

Daniel Ortega, jefe del régimen de Nicaragua - Foto: EFE
Nicaragua

"Esta dictadura es débil, no cuenta con el apoyo del pueblo": exprisionero político y excandidato presidencial de Nicaragua 5h242a

Réplica sonda soviética | NASA.gov
Venus

Difunden día en mayo en el que cápsula de 500 kilos impactará en la Tierra en fenómeno descontrolado similar a caída de un meteorito 6h4jh

Alimentos vegetarianos que ayudan a disminuir el LDL - Foto referencia: Canva
Salud

Cinco alimentos con los cuales puede reducir los niveles del colesterol malo LDL x3xf

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r