NTN24
Jair Bolsonaro

Los retos que tendrá que asumir el nuevo presidente de Brasil 242l2r

Brasil se prepara para un duelo electoral que podría definir el futuro del país

Este domingo 2 de octubre más de 156 millones de brasileños votarán para elegir a su próximo presidente, un gobierno que deberá enfrentar en los próximos años diferentes retos en campos como el político, el social y el económico, entre otros. 5v1x3b

Economía

Brasil encara un crecimiento por encima de lo esperado, el desempleo está a la baja y aparentemente refleja salud fiscal. Pese a esto, la economía puede ser un reto para el ganador de las elecciones de este domingo, en las que se enfrentan principalmente el presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Bolsonaro podría concluir su mandato con una deuda pública superior a la que tenía Brasil cuando asumió el poder, equivalente al 77,6 % del PIB en el mes de julio, y dejará lo que los economistas han tildado como una “bomba fiscal”.

“Muchos problemas están siendo empujados para el año que viene, principalmente en la parte fiscal”, alertó Bráulio Borges, economista de la Fundación Getulio Vargas (FGV). 

De acuerdo con Borges, lo que el Gobierno de Bolsonaro ha otorgado en términos fiscales para estimular la economía en pleno año electoral podrían comprometerla en los próximos años

Cabe mencionar que el PIB brasileño creció un 1,2 % en el segundo trimestre de 2022 y empujó al gobierno a elevar las previsiones para este año del 2% hasta el 2,7% anual.

"Ese crecimiento ha sorprendido mucho, pero en parte tiene que ver con la propia política fiscal superexpansionista que el Gobierno de Brasil está promoviendo para conseguir su reelección", declaró Borges.

Asimismo, la tasa de interés escaló desde el 2 % en marzo de 2021, un mínimo histórico tras la llegada de Covid-19, hasta el 13,75 %, su mayor nivel desde 2016.

El aumento de intereses por parte del Banco Central ha conseguido frenar, en parte, el avance de la inflación, la cual cerró agosto en el 8,7 % interanual tras haber superado los dos dígitos.

No obstante, a la moderación de los precios también contribuyó la reducción de impuestos sobre los productos industrializados anunciada por Jair Bolsonaro tan solo algunos meses antes de los comicios en los que buscará su reelección.

VEA TAMBIÉN → No solo son Bolsonaro y Lula: ¿Quiénes son los otros candidatos que buscan la Presidencia de Brasil?

Aspecto social

El desempleo en Brasil bajó al 9,1% entre el mes de mayo y junio de este año, según los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), no obstante, el trabajo informal se ha elevado a los 13,1 millones de brasileños, que representan el 39,8% de la población activa.

Se calcula que alrededor de 33 millones de brasileños pasan hambre y 9,9 millones están desempleados en un país de 213 millones de habitantes.

Aun cuando Jair Bolsonaro aumentó en el mes de agosto en 50% (hasta los 600 reales) el subsidio Auxilio Brasil, que era el antiguo Bolsa Familia de Lula, se conoce que el 15% de la población vive en condiciones de inseguridad alimentaria severa, según datos de la Red Brasileña de Investigación en Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (PENSSAN). 

“Este crecimiento económico ni siquiera ha tocado a la parte pobre de la población, no hubo una reducción real del precio de los alimentos, excepto los de frutas y verduras de temporada y la carne, pero debido a las restricciones a la exportación. Los pobres no pueden acceder a los alimentos como deberían”, explicó José Graziano da Silva, ex director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación.

Se especula que la emergencia es más alta en el norte y noreste de Brasil, en los estados de Alagoas, Piauí y Amapá que lideran la crisis.

Por su parte, Lula promete lanzar un Bolsa Familia “renovado y ampliado”, agregando a los 600 reales mensuales otros 150 (US$28) por cada hijo menor de seis años. Su propuesta tiene como pilares la inversión pública y la mejora del salario mínimo para restaurar el poder adquisitivo de los brasileños frente a la elevada inflación.

El líder del Partido de los Trabajadores también se plantea implementar una reforma tributaria “para que los pobres paguen menos y los ricos paguen más”.

DE INTERÉS → Avanzan las elecciones en Brasil: Jair Bolsonaro y Lula da Silva ya ejercieron su derecho al voto

Seguridad

Desde que Jair Bolsonaro asumió el cargo en el 2019, el líder de la ultraderecha lanzó decenas de decretos para permitir el de armas a la población.

De acuerdo con el Instituto Sou da Paz, una ONG especializada en temas de seguridad con sede en Sao Paulo, al día más de 1.300 armas nuevas son compradas por civiles.

Se cree que aproximadamente 994 millones de municiones se han vendido en el país durante el mandato de Bolsonaro, quien argumenta que "un pueblo armado jamás será esclavizado".

Las nuevas normas impulsadas por Bolsonaro han habilitado a cazadores, tiradores deportivos y coleccionistas a portar armas sin limitaciones, un derecho que estaba reservado sólo para grupos específicos como militares, policías o agentes de seguridad.

Este aumento de las armas ha sido justificado por el Gobierno de Bolsonaro y los sectores más próximos a él con la idea de una disminución de homicidios en todo el país. 

Durante la campaña, Bolsonaro ha prometido aumentar la inversión en órganos de seguridad pública como policías estatales y Fuerzas Armadas

También ha defendido la flexibilización en el a las armas, para ampliar "el derecho fundamental a la legítima defensa y la libertad individual". 

Por su parte, Lula dice que es necesaria una "nueva política sobre drogas" que sustituya el actual modelo "bélico" de combate al narcotráfico con estrategias que privilegien la "investigación" y la "inteligencia" para desarticular las organizaciones criminales. 

Política Ambiental

Bolsonaro ha sido duramente criticado por no proteger la selva amazónica. Durante su mandato, la destrucción de la selva tropical más grande del mundo se profundizó alcanzando una deforestación histórica en los primeros tres meses del 2022.

Sin embargo, en el mes de julio, el líder de ultraderecha firmó un decreto medioambiental que establece multas más altas frente a tala ilegal, pesca, caza y deforestación.

Dicha medida parece ser la primera acción concreta que apoya la promesa de Bolsonaro de hacer cumplir las protecciones ambientales en Brasil para acabar con la deforestación.

No obstante, varios expertos vieron la medida con escepticismo y aseguraron que pudo haber sido una estrategia en su campaña de reelección por la presidencia de Brasil.

Redacción NTN24.com

Temas relacionados: 4r441

Luiz Inácio Lula Da Silva 3945i

Jair Bolsonaro 4a4a68

Selva amazónica 6m1b1q

Economía 3a1g68


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
México y EE. UU. - Foto Canva
Claudia Sheinbaum

"México y Estados Unidos deben seguir trabajando en conjunto para derrotar el enemigo común": exasesor de seguridad en la Casa Blanca 1z6w43

Nicolás Maduro votando / FOTO: EFE
Elecciones en Venezuela

“El 25 de mayo, no participar, es la mayor herida que se le puede hacer (al régimen)”: Julio Borges sobre las próximas elecciones en Venezuela 474a5v

Guanipa capturado por el régimen
Juan Pablo Guanipa

Juan Pablo Guanipa, aliado de la opositora María Corina Machado, es el nuevo preso político del régimen de Venezuela 563n61

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Alejandro Garnacho, futbolista argentino (AFP)
Manchester United

Argentino Garnacho enciende la polémica y lanza dardo a su entrenador tras perder la Europa League: "fue una mi***a, no le ganamos a nadie" 376z3d

Fernando Collor de Mello y Jair Bolsonaro (AFP)
Brasil

Detienen a expresidente brasileño Fernando Collor de Mello, condenado por corrupción 41421x


Nos encontramos en el tránsito de Mercurio retrógrado entre Aries y Virgo - Foto Canva/NASA
Astrología

Consulte las predicciones astrológicas en una semana en la que Mercurio retrógrado transita entre Aries y Virgo g1fc


Shakira y Alejandro Sanz. (AFP)
Shakira

"Tienen una súper química": así fue el reencuentro de Shakira con Alejandro Sanz cantando ‘La Tortura’ en su primer concierto de gira por Norteamérica 384t6j

Carlo Ancelotti, entrenador de fútbol - Foto: AFP
Carlo Ancelotti

Carlo Ancelotti dirigirá la selección de Brasil con la misión de enderezar el rumbo en las eliminatorias 213ao

Eugenio Derbez y Donald Trump - EFE
Películas

Así reaccionó Eugenio Derbez al anuncio de Trump de imponer aranceles a las películas filmadas fuera de Estados Unidos 4f5v4p

Militares de Ecuador - AFP
Ecuador

"La frontera colombo-ecuatoriana está siendo un centro de atracción de diferentes organizaciones": Mario Pazmiño sobre criminalidad en la zona donde murieron once militares i21y

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r