NTN24
Gustavo Petro

¿Por qué la Fiscalía colombiana llamará a declaración a hermano del presidente Petro? 3i5f5w

¿Por qué la Fiscalía colombiana llamará a declaración a hermano del presidente Petro?
Jefe de la Fiscalía General de la Nación de Colombia, Francisco Barbosa | Foto: EFE
Juan Fernando Petro, hermano del mandatario colombiano, afirmó que hay personas que están usando su nombre para hacer negociaciones.

El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, anunció en una rueda de prensa realizada en el búnker del ente acusador que el hermano del presidente de Colombia, Gustavo Petro, será llamado a declarar debido a las denuncias de presuntos pagos a narcotraficantes para ser considerados como gestores de paz.  5a6622

El anuncio de la citación de Juan Fernando Petro a declarar se hizo luego de que Barbosa se reuniera con el mandatario colombiano en la Casa de Nariño el lunes, para hablar sobre la política de Paz Total del gobierno de Petro. 

Barbosa advirtió que existe un cartel de abogados que estaría cobrando millones de dólares a narcotraficantes, a cambio de que sean incluidas como gestores de paz con el fin de evitarles la extradición a Estados Unidos o incluso hasta conseguir rebajas de penas. 

“El presidente Gustavo Petro es el primero en decirme que es necesario que se aclare que el proyecto de 'Paz Total' no debe ser un entramado para que narcotraficantes se cuelen”, aseguró el jefe del ente acusador en medio de la rueda de prensa. 

Barbosa señaló que se abrió la investigación para llegar al fondo de las denuncias. Además, acotó que tanto el hermano del presidente colombiano como el alto comisionado de Paz, Danilo Rueda, y varios abogados serán citados. 

“Se busca que nos ayuden a determinar las líneas investigativas. El Gobierno está dispuesto a aclarar el tema e informar sus hallazgos”, comentó el jefe de la Fiscalía. 

Además aclaró que “el presidente rechaza ese tipo de acercamientos que se hayan (hecho) o intenten hacer”. “Respalda las actuaciones de la Fiscalía para esclarecer este asunto. El sábado se abrió una noticia criminal”, sostuvo.

VEA TAMBIÉN:Piedad Córdoba tilda de “ratas” a Roy Barreras y Armando Benedetti

Barbosa comentó que durante su reunión con Petro en la Casa de Nariño pudo sostener una reunión amable con el mandatario sobre las liberaciones de los integrantes de la conocida ‘Primera Línea’ y su designación como gestores de paz, algo que no solo ha sido criticado por la Fiscalía sino por varios ciudadanos y sectores de la oposición. 

“Le manifesté al presidente que no tenía competencia constitucional ni legal para levantar esas órdenes de captura. En ese sentido, le señalé que hoy no existe un marco jurídico para hacerlo y que se requiere una ley de sometimiento a la justicia frente a esas organizaciones criminales”, agregó Barbosa. 

Durante su encuentro el jefe de la Fiscalía General de la Nación y el presidente colombiano coincidieron en que se debe de presentar una ley y que se pedirá que “se suspendan órdenes de captura hasta tanto se superen todos los debates en el Congreso”. 

Por su parte, Juan Fernando Petro ha asegurado que no se ha reunido con ningún extraditable porque no tiene “la autoridad” para hacer negociaciones y, menos, “por debajo de cuerda”.

El hermano del mandatario colombiano también afirmó que hay personas que están usando su nombre para hacer negociaciones y que pagan plata para “sacar citas conmigo, desde 20 hasta 800 millones. Por eso me retiré, nunca me metí en eso”. 

Sobre este asunto el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció por medio de su cuenta de Twitter en la que señaló que “las expectativas de paz que hemos generado son negocio también para avivatos”. 

“Nadie puede negociar paz que no sea nuestro comisionado Danilo Rueda. Ni militantes, ni abogados, ni funcionarios, ni familiares míos en cualquier nivel están facultados para negociar la paz”, precisó.

Temas relacionados: 4r441

Gustavo Petro 6i131d

Francisco Barbosa 1b183r

Fiscalía de Colombia 2d5p5a


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Gustavo Petro, presidente de Colombia (EFE)
Gustavo Petro

Presidente Gustavo Petro llamó “mucho HP” a Efraín Cepeda, presidente del Congreso, quien respondió con contundente mensaje 23145h

Álvaro Leyva y Gustavo Petro | Foto: EFE
Álvaro Leyva

Nueva carta del excanciller Leyva al presidente Petro: "Reconozca que esas desapariciones son propias de una enfermiza condición" 30x1v

Jorge 'Tuto' Quiroga, expresidente de Bolivia - Foto: EFE
Jorge Tuto Quiroga

"Uno esperaba de Colombia que dijera que Edmundo González ganó, reconocer la voluntad popular y no pisotearla": Jorge ‘Tuto’ Quiroga, expresidente de Bolivia 1qh2o

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
José Alvarado, beisbolista venezolano / FOTO: AFP
Béisbol

El beisbolista venezolano José Alvarado fue suspendido de las Grandes Ligas en EE. UU. por dopaje 5u2131

Repsol

Repsol conversa con EE.UU. para mantener la producción en Venezuela: "Tenemos un diálogo abierto y directo" 3f1c


Camisetas del papa León XIV / FOTO: Captura de pantalla
Papa León XIV

Camisetas y afiches: comerciantes peruanos le ‘sacan el jugo’ a la elección de papa León XIV 164ls


Miami, EE. UU. - Foto: EFE/ Dinero en dólares - Foto: Canva
Florida

Familias latinas denunciaron haber sido víctimas de una supuesta estafa hecha presuntamente por un ciudadano colombiano en Estados Unidos 4jp18

Donald Trump, presidente de EE. UU. - Foto: EFE
TPS

"Es la consumación de una traición de la istración Trump": expertos analizan la decisión de la Corte Suprema de avalar la revocación del TPS a venezolanos en EE. UU. 6k3z1b

Gustavo Petro, presidente de Colombia (EFE)
Gustavo Petro

Presidente Gustavo Petro llamó “mucho HP” a Efraín Cepeda, presidente del Congreso, quien respondió con contundente mensaje 23145h

Policía de Estados Unidos | Foto referencia: AFP
Accidente

Al menos cuatro menores de edad perdieron la vida tras estrellarse un vehículo contra un campamento en Illinois, EE.UU. 585r1s

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r