NTN24
Protestas

Presidente de Kazajistán autorizó a policías a disparar para atajar protestas 6v4913

imagen referencial
Presidente de Kazajistán, Kassym Jomart Tokayev / Foto: AFP
Tokayev rechazó cualquier negociación y prometió "eliminar" a los "bandidos" que han provocado estos disturbios

El presidente de Kazajistán, Kassym Jomart Tokayev, rechazó el viernes cualquier negociación con los manifestantes y autorizó a las fuerzas de seguridad a disparar "sin aviso previo" para poner fin a las protestas que sacuden el país. tr5v

El mayor país de Asia central ha sido escenario de una revuelta que estalló el domingo en las provincias, tras una subida del precio del gas, y se extendió a otras ciudades, y sobre todo a Almaty, la capital económica, donde las manifestaciones se convirtieron en violentos y caóticos disturbios.

Un contingente de tropas rusas y de otros países aliados llegó el jueves a esta antigua república soviética para apoyar al gobierno y proteger los edificios oficiales, junto a las fuerzas de seguridad locales.

"He dado la orden de disparar a matar sin aviso previo", dijo Tokayev, en un discurso difundido por televisión, añadiendo que los "terroristas siguen dañando los bienes y usando armas contra los ciudadanos".

Tokayev rechazó cualquier negociación y prometió "eliminar" a los "bandidos" que han provocado estos disturbios, que según él son "20.000" y tenían "un plan claro".

De interés: Más de 15 de fuerzas de seguridad muertos en disturbios en Kazajistán

"¿Qué tipo de negociación se puede tener con criminales, con asesinos? Nos hemos enfrenado a bandidos armados y entrenados (...) Hay que destruirlos y es lo que haremos en poco tiempo" agregó.

Asimismo, Tokayev dio las gracias al presidente ruso, Vladimir Putin, quien "respondió muy rápidamente" a su pedido de ayuda.

- "Orden restablecido" -

Poco antes, el mandatario kazajo había declarado que el orden constitucional había sido "ampliamente restablecido en todas las regiones".

Por su parte, el ministerio del Interior informó que 26 "criminales armados" murieron y 18 resultaron heridos en los disturbios. Y confirmó que todos los edificios istrativos fueron "liberados y puestos bajo mayor protección", con 70 puntos de control instalados en el país, según un comunicado.

En Almaty, donde los disturbios fueron más violentos, "las fuerzas de seguridad y las fuerzas militares (...) garantizan el orden público, la protección de las infraestructuras estratégicas y la limpieza de las calles", añadió. 

Los disturbios, que causaron decenas de muertos y más de un millar de heridos según las autoridades, continuaron el jueves en Almaty, donde se oyeron disparos.

Hasta la fecha, 18 de las fuerzas de seguridad han muerto y 748 quedaron heridos. Unas 3.000 personas fueron detenidas, según las últimas cifras de la televisión.

En los disturbios fueron saqueados locales de varias cadenas de televisión, e incendiadas la alcaldía de Almaty y la residencia presidencial, cuya fachada estaba ennegrecida por las llamas.

La intensidad y el carácter súbito de estos disturbios han causado impacto en Kazajistán, país de 19 millones de habitante, rico en recursos naturales y reputado por su gobierno tan estable como autoritario.

Las autoridades intentaron inicialmente calmar a los manifestantes, sin éxito, al conceder una baja del precio del gas, destituyendo al gobierno e instaurando un estado de emergencia y un toque de queda nocturno en todo el país.

- "Pacífico" -

"Al principio todo fue pacífico, pero luego las voces pacíficas fueron suplantadas por los llamados a la violencia de los provocadores", opinó el viernes el responsable de la istración presidencial, Dauren Abayev, citado por la agencia Ria Novosti.

Según él, la muchedumbre "estaba dirigida por bandidos y terroristas armados", y los primeros se libraban a saqueos y los segundos "a ataques" para hacerse con armas de fuego.

Al margen del alza de precios, la cólera de los manifestantes estaba dirigida contra el expresidente Nursultán Nazarbáyev, de 81 años, que dirigió el país de forma autocrática desde 1989 a 2019, y conserva una gran influencia. Es además considerado el mentor del actual presidente.

La ONU instó el jueves a todas las partes en Kazajistán a "abstenerse de cualquier violencia", y Estados Unidos pidió una "solución pacífica".

Washington también advirtió el jueves a las tropas rusas desplegadas en Kazajistán que no intenten tomar el control de las instituciones de la antigua república soviética, asegurando que el mundo estará atento ante posibles violaciones de derechos humanos.

Redacción NTN24 / Información AFP 

Temas relacionados: 4r441

Kazajistán 4l4u2h

Protestas 5h1g56


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Donald Trump, presidente de EE. UU. (AFP)
Corte Suprema de Estados Unidos

Corte Suprema impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos bajo 'Ley de Enemigos Extranjeros' y el mandatario responde con furia en redes sociales 3462l

Donald Trump (AFP)
Estados Unidos

"Se le ha devuelto el sentido común a la istración pública": vocero del Partido Republicano sobre los primeros cien días del gobierno Trump 266135

Donald Trump, presidente de EE.UU. - Foto: EFE
Amnistía Internacional

Amnistía Internacional dice que los 100 primeros días del gobierno Trump están marcados por "ataques frontales” contra DD.HH. 3t6d3v

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Donald Trump | Foto: EFE
Papa León XIV

Donald Trump celebró la elección de Robert Prevost como el nuevo papa: “es un gran honor para este país” 6s871

Crímenes de lesa humanidad

España acepta investigar a Ortega Díaz y a Rodríguez Torres, exfiscal y exministro del chavismo, por torturas 3y5os


Cónclave - Foto EFE
Cónclave

EN VIVO segundo día del Cónclave: horarios y detalles de una nueva jornada de votación para elegir a un nuevo papa 3k2246


Foto referencia | Canva
Científicos

‘Olo’: científicos descubren nuevo color nunca visto por un ser humano 47t6s

Tarjeta roja en partido de fútbol - Foto: EFE
Fútbol colombiano

Dos jugadores de un mismo equipo fueron expulsados por protagonizar pelea mientras festejaban un gol en juego de la liga colombiana 1k491j

Lamine Yamal - Foto EFE
Lamine Yamal

La razón de la ausencia de Lamine Yamal en la cena de celebración del Barcelona y su misterioso viaje a Madrid: esto es lo que se sabe 6u4452

Aeropuerto Internacional de Maiquetía
Vuelos cancelados

Suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia afecta a unos 3 mil pasajeros 4l4b3m

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r