Rusia intercambia 307 prisioneros con Ucrania en segundo día de canje 233e4e

Rusia y Ucrania intercambiaron 307 prisioneros de guerra de cada país el sábado, dijo el Ministerio de Defensa ruso en el segundo día del mayor canje de prisioneros en más de tres años de conflicto. 3j62v
"Otros 307 del ejército ruso fueron trasladados" desde Ucrania y se encuentran actualmente en Bielorrusia, donde reciben "ayuda médica y psicológica", indicó el Ministerio de Defensa ruso. "A cambio, se transfirieron 307 prisioneros de guerra ucranianos", agregó la fuente.
El presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado este viernes un "gran" intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, felicitando a los dos países y preguntándose si esto podría conducir a "algo grande", una posible referencia a las negociaciones entre los beligerantes.
Tras más de tres años de guerra desde que Rusia invadiera Ucrania, miles de prisioneros permanecen detenidos en ambos países, aunque se desconoce el número exacto.
"Apenas terminó un gran intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania", indicó Trump en su red, Truth Social. "Felicidades a ambos bandos por esta negociación. ¿Podría esto conducir a algo grande? ", añadió cuestionándose.
Asimismo, la semana pasada durante unas negociaciones en Turquía, Rusia y Ucrania acordaron intercambiar 1.000 prisioneros de cada bando. Esas fueron las primeras conversaciones directas entre los beligerantes desde 2022.
"Tenemos la confirmación de que cerca de 10.000 personas están en cautiverio" ruso, indicó en abril el comisario ucraniano para las personas desaparecidas, Artur Dobroserdov.
Durante su campaña electoral, Trump insistió en que pondría fin a los combates y desde hace varias semanas, el dirigente estadounidense intenta obtener un alto al fuego entre los beligerantes, amenazando incluso con retirarse del proceso si no se logran avances.
En el terreno, por lo pronto, los ataques continúan. Rusia indicó el viernes que derribó durante la noche 112 drones ucranianos que apuntaron especialmente a la región de Moscú, perturbando por tercer día consecutivo el funcionamiento de varios aeropuertos.
Tras las negociaciones en Estambul, la posibilidad de una segunda reunión es objeto de intensas especulaciones, aunque no se ha confirmado formalmente.
Moscú señaló que cualquier continuación de las conversaciones con Kiev solo podrá suceder tras el intercambio de prisioneros, previsto en un formato de 1.000 rusos por 1.000 ucranianos.
Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Kiev "estudia todas las posibilidades" respecto al lugar para celebrar una nueva reunión bilateral con los rusos. Mientras tanto, el papa León XIV, Estados Unidos e Italia plantearon la posibilidad de que tenga lugar en el Vaticano.
Pero el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, pareció cerrar la puerta a esta posibilidad el viernes, afirmando que no sería "muy elegante que países ortodoxos discutan en suelo católico cuestiones relativas a la eliminación de las causas profundas" del conflicto en Ucrania.