NTN24
Covid

OMS: El mundo tardará años en acabar con el covid y prepararse para otra pandemia 5i2x50

Covid / EFE
Covid / EFE
El grupo de expertos señala en este nuevo informe que los avances para afrontar las crisis sanitarias son demasiado lentos

El covid hizo que el mundo se replanteara su forma de afrontar las crisis sanitarias, pero los cambios son demasiado lentos y se tardará años tanto en acabar con esta enfermedad como en estar preparados para futuras amenazas, advierte la última gran evaluación global sobre la respuesta a la pandemia. j1hs

El tercer informe del independiente de expertos creado con el beneplácito de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para analizar la gestión de la pandemia, es pesimista: estamos igual de expuestos que antes de 2020.

"Si una nueva amenaza sanitaria surgiera este año, el mundo dependería de las mismas herramientas que tenía a finales de 2019", señaló la ex primera ministra de Nueva Zelanda Helen Clark, que encabezó el independiente junto a la expresidenta de Liberia y premio Nobel de la Paz Ellen Johnson Sirleaf.

Al actual ritmo, y con el desvío de la atención que han causado nuevos desafíos como la guerra en Ucrania o la espiral inflacionaria, "podría tardarse años en lograr un fiable sistema internacional que pueda identificar y contener con rapidez una nueva amenaza pandémica, algo que puede aparecer en cualquier momento", afirmaron.

VEA TAMBIÉN: Identifican nuevo caso del coronavirus que causa el síndrome respiratorio de Oriente Medio

- Contagios y muertes mostraron la falta de progresos -  4y5657

Las cifras ilustran bien esta falta de avances: en el año transcurrido desde que el emitiera sus primeras recomendaciones ha habido 352 millones de contagios de covid (el doble que los detectados antes de mayo de 2021) y 2,8 millones de muertes (casi el mismo número que había hasta entonces).

Una de las cuestiones en las que ha habido más parálisis es en la equidad de reparto de las vacunas: mientras en los países de ingresos medios y altos el porcentaje de personas con al menos la primera pauta completa supera el 70 %, en las naciones de bajos ingresos es de apenas el 12 %.

"Año y medio después de lograr el asombroso descubrimiento de las vacunas contra la covid, 2.800 millones de personas en el planeta siguen esperando una primera dosis", alertó la experta del Joanne Liu, expresidenta de Médicos Sin Fronteras (MSF).

El nuevo informe advierte que muchos países no alcanzarán la meta fijada por la OMS de alcanzar un 70 % de personas vacunadas en sus territorios a mediados de este año, entre ellos naciones latinoamericanas como México, Bolivia o Paraguay, todas las de África, gran parte del este europeo o gigantes como India y EEUU.

- Lentitud en las reformas de la OMS - 6xm6b

El grupo de expertos, que ya hace un año aconsejaba aumentar la financiación de la OMS, garantizar su independencia y su capacidad de dictar eficaces normas preventivas, señala en este nuevo informe que los avances en este sentido son demasiado lentos.

Por ejemplo, los de la OMS han acordado recientemente aumentar hasta un 50 % el porcentaje del presupuesto de la organización sufragado por los Estados, con el fin de hacerlo menos dependiente de donaciones y empresas, pero esta reforma se aplicará progresivamente y no se aplicará totalmente hasta 2030/31.

Del mismo modo, hay pasos hacia la creación de un tratado internacional de preparación ante pandemias o mecanismo equivalente, y para cambiar las regulaciones internacionales de salud con el fin de dar más autonomía a la OMS en caso de emergencia, pero no se espera que se apruebe todo ello antes de 2024, y pasará más tiempo hasta que entre en vigor.

- Un fondo global de lucha -  726b39

Los expertos piden además acortar el mandato del director general de la OMS a un único periodo de siete años (ahora puede llegar a diez), y que los países destinen anualmente entre 10.000 y 15.000 millones de dólares a programas de preparación para pandemias.

Esas contribuciones, que deberán repartirse de acuerdo con el poder económico de cada país, "no deben confundirse con la ayuda humanitaria, porque este fondo ha de ser para todos, no sólo para los países en desarrollo", afirmó el colombiano Mauricio Cárdenas, miembro del y exministro de varias carteras en su país.

Los expertos también reclaman que la Asamblea General de Naciones Unidas organice un encuentro de alto nivel "para establecer una agenda coherente hacia el fin del covid y la gestión de futuras posibles pandemias", destacó hoy Helen Clark.

"La actual podría y debería ser la última pandemia con efectos tan devastadores, pero para ello se requiere prestarle mayor atención, incluso en un momento en el que el mundo lidia con tensiones geopolíticas, inflación y el impacto del cambio climático", concluye el informe.

INFORMACIÓN EFE

Temas relacionados: 4r441

Covid 6l5b1x


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Salud 2f1v2k


Ver más
Meditar con Kabbalah / Foto AFP News
Ponte al Día

Cómo corregir a los hijos, compañeros o empleados desde la sabiduría ancestral de la Kabbalah: firmeza sin herir 2m1b2t

Colorantes artificiales en los alimentos (AFP)
Alimentos

"Las consecuencias en ningún momento fueron positivas": nutricionista sobre colorantes artificiales en los alimentos que EE. UU. buscará eliminar 5o5c43

Alimentos que afectan el tratamiento de la tiroides- Fotos referencia: Canva
Salud

El impacto negativo que tienen ciertos alimentos en el tratamiento de la tiroides: esto dicen los expertos 1h3869

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Personas pasan por la oficina de Nasdaq en Times Square, NY - Foto: EFE
Aranceles

Comisión Europea para Asuntos Económicos y Financieros pide "mayor claridad" a Estados Unidos en negociaciones arancelarias 4m5m71

Milei se pronuncia tras liberación de opositores venezolanos resguardados en la embajada de Argentina en Caracas / FOTO: EFE
Embajada de Argentina en Caracas

Gobierno de Argentina se pronuncia tras la operación de liberación de los opositores venezolanos que permanecían en su embajada en Caracas 1602o


Ceremonia de cierre del féretro de Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

Este es el texto que fue depositado en el féretro del papa Francisco cuando fue cerrado 2m172k


Nuevo papa León XIV en Chiclayo, Perú - Foto: EFE/ @drprevost
Papa León XIV

"Él ha promovido mucho la asistencia para los hermanos de Venezuela": sacerdote de la arquidiócesis de Callao que trabajó con León XIV en Perú 3o271d

Presos políticos en Venezuela - Foto EFE
Venezuela

"No he tenido derecho a una llamada de mi esposo y mucho menos a una visita": María Costanza Cipriani, esposa del preso político venezolano Perkins Rocha 2mn24

Foto: EFE
Apagones

Apagón en España: ¿una emergencia años atrás advertida? 2j74e

Represión

El desgarrador comunicado de ONG venezolana que suspende alimentación a 12 mil niños por riesgo de detenciones 554022

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r