NTN24
Alexis L. Leroy Alexis Leroy

COP16 en Cali: la urgente necesidad de poner precio a los servicios ecosistémicos y sociales 112024

Lea aquí la columna de opinión de Alexis L. Leroy, fundador y CEO de ALLCOT.

A medida que se acerca la COP16 en Cali, Colombia, el mundo se enfrenta una vez más a las duras realidades de la crisis climática. Estamos siendo testigos de un alarmante aumento en la frecuencia e intensidad de los desastres naturales—incendios forestales, inundaciones, sequías—que indican que la ventana para la acción climática significativa se está cerrando. Aunque la conciencia y las promesas han aumentado, el ritmo de la implementación sigue siendo lamentablemente insuficiente. La verdad es que se nos acaba el tiempo. z6t1y

Uno de los desafíos más apremiantes que enfrentamos es la incapacidad de valorar adecuadamente los servicios ecosistémicos y sociales que forman la columna vertebral de nuestra resiliencia climática global. Los ecosistemas—como los bosques, los humedales y los océanos—proporcionan servicios esenciales que incluyen la captura de carbono, la filtración de agua y la preservación de la biodiversidad. Estos sistemas naturales ofrecen beneficios que van mucho más allá de la salud ambiental; son fundamentales para nuestras economías y bienestar. Sin embargo, el verdadero valor de estos servicios sigue estando subestimado en los sistemas financieros globales.

Igualmente, ignorados están los servicios sociales proporcionados por las comunidades locales, particularmente en el Sur Global. Estas comunidades, a menudo marginadas, son los guardianes en primera línea de los ecosistemas de los que el mundo depende. Juegan un papel vital en mantener el equilibrio ecológico, pero rara vez se les compensa de manera justa por sus contribuciones. Si queremos avanzar hacia un futuro justo y sostenible, debemos corregir este desequilibrio.

La solución radica en crear un valor real de mercado para estos servicios ecosistémicos y sociales. En la COP16, el foco debe estar en desarrollar mecanismos que permitan al sector privado invertir en estas áreas críticas. Los mercados de carbono, los créditos de biodiversidad y los pagos por servicios ecosistémicos (PSE) pueden crear vías financieras que recompensen los esfuerzos de conservación y resiliencia climática. Al poner un precio a estos servicios, no solo fomentamos su protección, sino que también promovemos la inversión en soluciones basadas en la naturaleza, las cuales son clave para mitigar el cambio climático.

Sin embargo, aunque el sector privado es un potente habilitador del cambio, necesita incentivos claros y apoyo por parte del sector público. Los gobiernos deben tomar la iniciativa, creando políticas, regulaciones y marcos financieros adecuados que eliminen el riesgo de las inversiones privadas en acción climática. La colaboración público-privada será crucial para desbloquear el inmenso potencial de estos mercados, pero solo tendrá éxito si el sector público allana el camino.

La COP16 en Cali representa una oportunidad única para alinear los intereses de ambos sectores en la búsqueda de un objetivo común: abordar la emergencia climática con la urgencia que exige. Debemos acelerar la implementación de mecanismos de precios que reflejen el verdadero valor de la naturaleza y de las comunidades que la protegen. Hacerlo impulsará la transición hacia el desarrollo sostenible, reducirá las emisiones de carbono y promoverá la equidad global.

El tiempo se está agotando. Si no actuamos con rapidez para valorar los servicios ecosistémicos y sociales, el costo de la inacción será insoportable. El sector privado está listo para asumir un papel más importante, pero depende de los gobiernos crear las condiciones habilitantes para esta transición. La COP16 debe ser un punto de inflexión en el que no solo hablemos sobre el valor de la naturaleza y las personas, sino que comencemos a poner ese valor en acción.

Aprovechemos este momento para garantizar que la acción climática reconozca el valor intrínseco tanto de los ecosistemas como de las comunidades. Solo a través de medidas audaces y decisivas podremos esperar evitar los peores impactos del cambio climático y construir un futuro más sostenible y equitativo.

Temas relacionados: 4r441

Alexis Leroy 3l3g20

COP16 4s4b5

COP16 Cali 2024 l726m

COP 3q6j3r


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Foto de referencia (Canva)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b

Leopoldo Martínez, presidente del Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas / Mujer portando una camiseta con el escrito TPS - Fotos: NTN24 / EFE
TPS

"El TPS se renueva mientras existan condiciones": Leopoldo Martínez, presidente del Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas 5f2m2x

Diana Salazar, fiscal general de Ecuador (EFE)
Diana Salazar

Diana Salazar renunció como fiscal de Ecuador: "aferrarse a los cargos no le hace bien al país" 464o3r


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71

Más noticias s1u4g

Ver más
El futbolista del Nottingham Forest Taiwo Awoniyi y el defensa del Leicester City Facundo Buonanotte chocando contra el arco | Foto: AFP
Premier League

Reconocido jugador de la Premier League sufrió fuerte choque con el arco rival y está en coma inducido 2y18t

Vinicius Jr. | Foto: EFE
Vinicius Jr.

El controvertido documental de Vinicius Jr. por el que un club de España lo acusa de “injusto” y “falso” 3i701e


Vladímir Putin, presidente de Rusia / papa León XIV / Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania - Fotos: EFE
Papa León XIV

"Para que esta paz se difunda, yo emplearé todos mis esfuerzos": papa León XIV clama por el diálogo entre Putin y Zelenski 3c5x26


Cárcel y rostro de Lindomar Bustamente. (Canva y Madres en Defensa de la Verdad)
Detenciones arbitrarias

En Venezuela denuncian el fallecimiento en Centro Penitenciario de Tocorón de un mototaxista que fue detenido en las protestas postelectorales 4v3j1s

Selección Colombia (EFE)
Fútbol colombiano

Federación Colombiana de Fútbol celebra la clasificación a cuatro copas mundiales de la FIFA en 2025 4qwl

Inter de Milán ante Barcelona en la semifinal de la Champions League - Foto: EFE
Champions League

La emotiva historia del jugador de Inter de Milán que empató la serie de Champions League en el último minuto ante Barcelona: superó el cáncer y el alcohol 3e366

Ubicación de un terremoto de magnitud 6,2 que sacudió el Mar de Mármara, frente a la costa de Estambul - Foto: EFE
Turquía

Potente sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul, Turquía p6e1b

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r