NTN24
Iván Duque

Gobierno de Duque presentó reforma policial ante el Congreso 34w4b

Foto: AFP
A finales de abril, cientos de miles de personas salieron a las calles a protestar contra un alza impuestos promovida por el gobierno y desechada ante la presión popular

El gobierno de Iván Duque presentó este miércoles al Congreso de Colombia una propuesta para reformar la policía, acusada por uso desproporcionado de la fuerza durante los disturbios generados en las protestas antigubernamentales. 60234m

Sin ceder a la presión de los manifestantes, que exigen que la policía salga de la tutela del Ministerio de Defensa para convertirse en un cuerpo civil, el gobierno radicó una iniciativa que contempla sanciones para los policías "que no se identifiquen plenamente" o impidan grabar sus acciones.

DE INTERÉS: Congreso de Colombia comienza a discutir nueva reforma tributaria

"La Policía Nacional debe hacer parte del Ministerio de Defensa por las condiciones de amenaza y de violencia que tiene Colombia aún", dijo a la AFP el encargado de la cartera, Diego Molano, durante la presentación de los proyectos de ley sobre la reforma.

La institución "tiene funciones de lucha contra el narcotráfico, de seguridad ciudadana  (...), de lucha contra el contrabando y eso requiere una mayor coordinación con las fuerzas militares", agregó Molano. 

A finales de abril, cientos de miles de personas salieron a las calles a protestar contra un alza impuestos promovida por el gobierno y desechada ante la presión popular. Los disturbios y la ola de violencia avivaron el malestar social y encendieron las alarmas de la común internacional. Se instauró un movimiento en rechazo a la gestión de Duque durante la pandemia.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó el país en mayo y denunció la respuesta "desproporcionada" y "letal" de la fuerza pública. Entre sus recomendaciones aconsejó separar a la policía de la cartera de Defensa por "la persistencia de lógicas del conflicto armado en la interpretación y respuesta a la actual movilización social".

- Choques y capturas - 3a2d6y

A un año de entregar el poder y con una impopularidad del 76 %, Duque enfrenta un inédito movimiento de protestas desde 2019 que se manifiesta en las calles desde entonces con intervalos de tiempo. 

Durante la jornada de movilizaciones del martes, la policía detuvo a 70 personas por disturbios y choques con la fuerza pública que se presentaron en Bogotá, Medellín y Cali, principales ciudades del país.

"En las últimas horas la Policía Nacional capturó a 70 personas, 69 de ellas en flagrancia por los delitos cometidos en varias ciudades (...) durante este 20 de julio, y una más con orden judicial por homicidio", indicó la institución en un comunicado este miércoles.

Los detenidos deberán responder por los delitos de obstrucción en vía pública, daño en bien ajeno, lanzamiento de objetos y substancias peligrosas, y tenencia de armas de fuego. Las autoridades acusan infiltración de grupos armados en la protesta.

Aunque las manifestaciones fueron en su mayoría pacíficas, la Defensoría del Pueblo, que vela por los derechos humanos, consignó por su parte 50 heridos: 24 civiles y 26 agentes de la fuerza pública.

La jornada marcó el regreso de las protestas masivas tras ser suspendidas hace un mes por el frente más visible de los manifestantes en pleno tercer pico de la pandemia.

Miles respondieron al llamado del Comité Nacional del Paro el día en que el gobierno radicó en el Congreso una nueva propuesta de reforma tributaria para enfrentar los estragos económicos que dejan 16 meses de emergencia sanitaria por el covid-19.

Ante el inminente regreso de las movilizaciones, el gobierno se enfocó en capturar a integrantes de la llamada primera línea de protesta, sospechosos de planear ataques contra la fuerza pública.

"Le madrugamos a los violentos, les salimos al paso", anunció airoso Molano en Blu Radio. Unas 60 personas ya habían sido capturadas entre el 9 y el 19 de julio.

El gobierno reconoce abusos de policías pero niega que se trate de hechos sistemáticos.

Información AFP

Temas relacionados: 4r441

Iván Duque 4v5a2q

Protestas en Colombia 7y70


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Andrea Pochak, vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos - Foto: EFE
CIDH

"Las personas por ser migrantes no pierden sus derechos básicos, no se justifica una detención": vicepresidente de CIDH sobre política migratoria de EE.UU. y El Salvador m4o6g

Mural del difunto presidente Hugo Chávez en los tanques de agua en el techo de un edificio en Caracas - Foto de referencia: EFE
Dictadura

"Vamos a recuperar apartamentos abandonados para dárselos a quien los necesite": gobernador chavista que busca ser reelegido sobre inmuebles de emigrantes 4y5n5d

Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Mario Díaz-Balart, congresista republicano - Fotos: EFE
Gustavo Petro

¿Qué implicaciones podría tener la arremetida del presidente Gustavo Petro contra el congresista republicano Mario Díaz-Balart? 1bi4x

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
CEAPI entrega su medalla de honor a los expresidentes españoles Felipe González y José María Aznar.
CEAPI

CEAPI entrega su medalla de honor a los expresidentes españoles Felipe González y José María Aznar 4w5j4h

Claudia Macero, Pedro Uchurrurtu y Magalli Meda – Foto EFE
Oposicion venezolana

Opositores rescatados de la Embajada de Argentina en Caracas pasaron su primera noche en Estados Unidos 634q1u


Lluvias en Venezuela

Autopistas de Maracaibo anegadas por las fuertes lluvias de las últimas horas 1f6hy


Shakira - EFE
Shakira

"Qué ganas de estar en el escenario contigo y tu carita linda": Shakira envió coqueto mensaje a cantante previo a su gira en Norteamérica 6i5k4n

Barcelona vs. Real Madrid - Foto EFE
FC Barcelona

La polémica del clásico español que reclaman los hinchas del Barcelona pese a haber ganado el encuentro 6v6b69

Edificio FBI - Foto EFE
Policía Federal

"Estamos viendo un intento por parte del presidente Trump de anular la rama judicial del gobierno": abogado sobre reciente arresto a juez en Wisconsin 361244

Sofía Vergara contó que vivió el apagón en España (EFE)
Sofía Vergara

Sofía Vergara relató lo que tuvo que hacer durante "ocho horas y media" en las que estuvo "atrapada" por el apagón en España 1c2p3b

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r