NTN24
Daniel Ortega

Nicaragua se retira de la OEA y expulsa a representantes del organismo 3yrs

OEA / AFP
OEA / AFP
La secretaria de la OEA denunció la "ocupación ilegítima" de sus oficinas, que calificó como una violación de las normas internacionales

El gobierno de Daniel Ortega cerró el domingo la oficina de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Managua y adelantó la salida de los representantes de Nicaragua ante ese organismo, del cual ya había anunciado su retiro en noviembre de 2021. 1v4z73

Según dijo el canciller nicaragüense, Denis Moncada, su país deja inmediatamente de participar de la OEA y retira las credenciales a sus representantes en Washington. "Tampoco tendrá, este infame organismo, en consecuencia, oficinas en nuestro país. Su sede local ha sido cerrada", sostuvo. "Nicaragua expulsa a la Organización de Estados Americanos", aseguró.

Tras el anuncio, agentes de la policía permanecen para "resguardo" en las afueras de la que era la sede de la OEA en Managua, según fotos y videos divulgados por medios oficiales.

La secretaria de la OEA denunció la "ocupación ilegítima" de sus oficinas, que calificó como una violación de las normas internacionales, según un comunicado divulgado en internet.

VEA TAMBIÉN. Ortega destituyó al embajador nicaragüense que lo acusó de dictador en la OEA

En una carta leída a través de una transmisión oficial, Moncada dijo que "a partir de esta fecha" Nicaragua deja de formar parte "de todos los engañosos mecanismos de este engendro, llámense Consejo Permanente, llámense comisiones, llámense reuniones, llámense Cumbre de las Américas".

"No tendremos presencia en ninguna de las instancias de ese diabólico instrumento de la mal llamada OEA", aseguró.

El gobierno de Ortega, un exguerrillero de 76 años en el poder desde 2007, había anunciado a finales del año pasado el retiro de Nicaragua de la OEA, que desconoció su elección para un cuarto mandato consecutivo en noviembre de 2021, con sus rivales y opositores presos.

Sin embargo, de acuerdo a los protocolos, la salida debía ocurrir en un lapso de dos años, para que Nicaragua culminara con los compromisos pendientes que pudiera tener con el organismo.

"Hasta tanto, Nicaragua es miembro pleno y debe cumplir con todos sus compromisos", recordó el organismo y exigió al gobierno "respeto a las obligaciones que hoy rigen su relación con la OEA", precisa el comunicado.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) respaldó "la digna, soberana y coherente" decisión de Managua de expulsar a la OEA, según un comunicado divulgado por medios afines del gobierno.

Venezuela, en tanto, saludó como "valiente" la renuncia de Nicaragua al organismo hemisférico, que calificó como "instrumento del imperialismo estadounidense".

- "Cerrar la puerta a la paz" - r2s

El 23 de marzo, el entonces representante permanente de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields, sorprendió durante su intervención en una sesión del Consejo Permanente, durante la cual calificó de "dictadura" a la gestión de Ortega y denunció las precarias condiciones en que sus opositores estaban detenidos.

"No puedo entender los motivos del gobierno, pero este retiro se realiza al cumplirse un mes de mi discurso ante la OEA", dijo McFields este domingo, en conversación con la AFP.

Aunque, para él, la decisión de Ortega de retirarse anticipadamente "es una gran victoria moral para el pueblo de Nicaragua y para los presos políticos que están en la cárcel de El Chipote". La OEA pidió en reiteradas ocasiones la libertad de los opositores. 

Las oficinas de la OEA "han estado históricamente en nuestro país y fueron parte de un proceso histórico de pacificación en Nicaragua. El gobierno está cerrando una puerta a la paz", agregó.

Según detalló McFields, actualmente las oficinas de la OEA en Managua funcionaban con un personal básico istrativo.

- Relación con la OEA - 6u5k41

En 2016, cuando la oposición denunció fraude en la elección de Ortega para un tercer mandato consecutivo, con su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta, la OEA envió una misión para lograr un acuerdo, sin muchos resultados. 

El organismo llamó a Nicaragua a realizar cambios a la ley electoral para que no se repitieran esos incidentes. Incluso, su secretario general, Luis Almagro, visitó Nicaragua a fines de ese año. En 2017, la OEA y Managua firmaron un acuerdo para implementar medidas para mejorar el sistema electoral.

Sin embargo, protestas contra el gobierno que se desataron en abril de 2018 y paralizaron a Nicaragua por varios meses cambiaron el rumbo de las cosas. Violentas represiones dejaron 355 muertos, cientos de detenidos y miles de exiliados, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En reiteradas ocasiones Ortega negó la entrada a misiones de la OEA para buscar solución a esa crisis, alegando injerencia en situaciones internas.

Al iniciar la ola de detenciones de opositores en junio de 2021, meses antes de las elecciones generales, Almagro consideró que en Nicaragua "el ejercicio de poder no se hacía de acuerdo al estado de derecho", por lo que podía considerarse una "dictadura".

INFORMACIÓN AFP 

Temas relacionados: 4r441

OEA 3v5g48

Daniel Ortega 3y2u72


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Luis Almagro, secretario general de la OEA - Foto de referencia: EFE
OEA

"Es una grave violación de los derechos humanos": secretario general de la OEA sobre la muerte del preso político venezolano Lindomar Amaro Bustamante 266g3g

Gustavo Petro | Foto: EFE
Programa La Noche

Presidente Petro impulsa su política de "paz total" y arremete contra quienes cuestionan sus iniciativas en medio de alarmante escalada de violencia en Colombia 12582

Claudia Sheinbaum y Donald Trump (EFE)
México

"La cooperación tiene que ser de ambos lados": analistas sobre ayuda militar de Estados Unidos a México 3la4e

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
FC Barcelona - Foto EFE
Fútbol europeo

"Morirá en el club": presidente de equipo europeo se pronuncia sobre presunto interés del Barcelona en una de sus figuras sudamericanas 3e5920

Real Madrid | Foto: AFP
Real Madrid

La UEFA multó al Real Madrid por “actitudes racistas” de su hinchada y podría acarrear otro problema millonario 3u6hk


Carlo Ancelotti en su penúltima rueda de prensa con el Real Madrid - Foto EFE
Carlo Ancelotti

Jugadores del Real Madrid despiden emotivamente a Carlo Ancelotti: "un privilegio haber aprendido tanto" 4d3q5r


Foto de inundaciones en Australia (AFP)
Australia

Al menos 50.000 personas aisladas por inundaciones en Australia: "No hemos visto una inundación así en bastante tiempo" 565c6p

Netflix | Foto: AFP
Netflix

Netflix puso a prueba una interfaz para que los s puedan usar lenguaje cotidiano en la búsqueda de contenidos 5v948

Puente Internacional Simón Bolívar - Foto EFE
Migración de venezolanos a Colombia

"El Gobierno de Petro ha invisibilizado la migración venezolana": David Smolansky, excomisionado de la OEA para migrantes y refugiados 1h2u3n

Lluvias en Venezuela

Comenzó a formarse la primera onda tropical que producirá lluvias en Venezuela 2f6q3h

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r