NTN24
Régimen venezolano

"No hay camino, ni espacio para la negociación", Leopoldo Martínez advierte sobre situación política en Venezuela 4y365h

Leopoldo Martínez - Foto CDDA
Leopoldo Martínez - Foto CDDA
El presidente del Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas, CDDA, se pronunció al respecto durante la conferencia JP Morgan.

Leopoldo Martínez, experto en políticas públicas y presidente del Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas, CDDA, advirtió que Venezuela se encuentra en un punto de inflexión crítico. 4f3q1g

Las declaraciones del también exconsejero del Departamento de Comercio de Estados Unidos bajo la istración de Joe Biden, se dieron durante la conferencia de JP Morgan en el marco de las reuniones primaverales del FMI/Banco Mundial.

VEA TAMBIÉN

Venezuela denuncia la "desaparición forzada" de Ricardo Prada, un migrante que según el DHS fue trasladado a El Salvador 3m4l5n

o

Martínez señaló que no existe una manera viable hacia la presidencia para Edmundo González Urrutia a pesar del gran apoyo que recibió en las polémicas elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 con el respaldo de la líder opositora María Corina Machado.

Las fuerzas armadas y el aparato de poder venezolano permanecen unificados en el rechazo a cualquier transición liderada por la oposición basada en los resultados de esas elecciones.

"El régimen percibe que la oposición actúa bajo una lógica de todo o nada, y en el fondo esa también es su conducta", señaló Martínez.

"No hay camino, ni espacio para la negociación. Las fuerzas armadas están alineadas contra una transición que consideran cerrada a la cohabitación, la amnistía o el reparto de poder—posiblemente a cualquier forma de transición que no sea liderada por ellos mismos. Y aunque existe cierta incertidumbre sobre su lealtad total a Maduro, el sistema sigue completamente cerrado".

Martínez también aseguró que las presiones económicas sobre el régimen de Maduro están aumentando, especialmente tras la reversión del alivio de sanciones por parte de Estados Unidos en el sector energético y la imposición de aranceles secundarios a los compradores de petróleo venezolano.

El político venezolano destacó que la inflación y el costo de vida son las principales preocupaciones de la población, con más del 65% priorizando la estabilidad económica sobre el cambio político.

Aunque la aprobación de Maduro se encuentra en mínimos históricos —solo 22%—, Martínez advirtió que el tiempo tampoco juega a favor de la oposición.

La confianza pública en María Corina Machado y Edmundo González está disminuyendo, mientras crece el desapego político, con el 61% de los venezolanos sin identificarse con ningún partido.

Martínez alertó que "este es un estancamiento peligroso" y que "Maduro está cada vez más aislado y vulnerable, pero el impulso de la oposición también se desvanece. Cuanto más se prolongue este estancamiento, más se erosiona la fe pública en todas las instituciones".

El funcionario calificó las elecciones parlamentarias y regionales previstas para mayo de 2025 como un "evento irrelevante" para un cambio político real.

"La importancia de estas elecciones radica no en sus resultados, sino en lo que revelan sobre la evolución de las dinámicas internas dentro del chavismo", afirmó Martínez. "Podríamos empezar a ver el surgimiento de facciones que se preparan para un escenario post-Maduro".

Además, dos escenarios plausibles para el futuro político de Venezuela fueron expuestos por el presidente de la CDDA.

Uno de ellos consiste en un giro interno dentro del chavismo impulsado por la presión económica y la fragmentación de las élites.

El otro panorama, de acuerdo con Martínez, se daría con un salvavidas financiero proporcionado por China que refuerce el control de Maduro y acelere el aislamiento de Venezuela del mundo occidental.

Martínez pidió a los responsables de la política estadounidense rechazar tanto la presión extrema como el enfoque transaccional.

En su lugar, instó por una estrategia de principios y pragmatismo que fomente la apertura dentro del régimen mientras se mantiene la exigencia de estándares democráticos firmes.

"No es de interés para la seguridad nacional de Estados Unidos generar más inestabilidad en Venezuela", indicó, añadiendo que tampoco es "estratégicamente sensato retirarse de todo tipo de compromiso económico y diplomático constructivo, especialmente cuando eso solo abre espacio a la influencia autoritaria de China o Rusia".

También ofreció una crítica contundente a la política de la istración Trump hacia Venezuela, particularmente en el ámbito migratorio.

VEA TAMBIÉN

La compleja red de leyes con las que Maduro logró imponer la censura y la hegemonía comunicacional en Venezuela 3u4n

o

"Entre las posturas encontradas del secretario Rubio—que aboga por presión máxima—y el modelo transaccional previamente defendido por el exenviado Especial Ric Grenell, la única política coherente ha sido el trato inhumano hacia los migrantes venezolanos", expresó.

Añadió además que se están presenciando esfuerzos para ejecutar deportaciones masivas o implementar políticas diseñadas para "inducir la 'auto-deportación' de una comunidad que ha contribuido significativamente al tejido social de Estados Unidos".

El funcionario cerró señalando que dicha postura se justifica con afirmaciones infundadas sobre criminalidad generalizada entre los migrantes venezolanos particularmente vinculadas a la banda Tren de Aragua.

Esa narrativa, de acuerdo con revelaciones de comités de supervisión del Congreso, ha sido desacreditada por 17 de las 18 agencias de inteligencia de Estados Unidos.

Temas relacionados: 4r441

Régimen venezolano 2y3b6y

Edmundo González 1u2k55

María Corina Machado 15224u


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Juan Requesens
Juan Requesens

Ex preso político Juan Requesens lanza su campaña a la gobernación de Miranda pese a que el bloque unitario se abstiene 1w5x1t

Gustavo Petro | Foto: EFE
Programa La Noche

Presidente Petro impulsa su política de "paz total" y arremete contra quienes cuestionan sus iniciativas en medio de alarmante escalada de violencia en Colombia 12582

Persona votando / Bandera de Canadá - Fotos: pexels / EFE
Canadá

Este lunes 28 de abril se celebran las elecciones federales en Canadá 1g3c20

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Juan Requesens
Juan Requesens

Ex preso político Juan Requesens lanza su campaña a la gobernación de Miranda pese a que el bloque unitario se abstiene 1w5x1t

Biagio Pilieri, preso político venezolano - Foto: EFE
Presos políticos

"Después de 250 días, estamos angustiados y preocupados por su condición": esposa del preso político venezolano Biagio Pilieri 5m2os


Venezuela vs. Perú en Eliminatorias - Foto: EFE
La Vinotinto

Figura clave de La Vinotinto salió lesionado en juego con su club y prende las alarmas a pocos días de los partidos de Eliminatorias 3ii63


Vuelo deportados - AFP
Deportaciones

Con la llegada de otro vuelo, Venezuela ha recibido a 490 migrantes en menos de 24 horas 285v1k

Chimenea instalada en el Vaticano. (AFP)
Papa Francisco

El Vaticano instaló la chimenea que anunciará la elección del sucesor del papa Francisco 22d36

Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Rusia, Vladimir Putin. (AFP)
Ucrania y Rusia

Rusia rechaza "ultimátum" para que firme alto al fuego de 30 días tras atacar a Ucrania con 100 drones 223w2t

CEAPI entrega su medalla de honor a los expresidentes españoles Felipe González y José María Aznar.
CEAPI

CEAPI entrega su medalla de honor a los expresidentes españoles Felipe González y José María Aznar 4w5j4h

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r